TURISMO
Inteligencia artificial para revolucionar el turismo gallego
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, clausuró esta semana la jornada “Turismo inteligente: herramientas de IA para la transformación del sector”, un encuentro que reunió en Ponteareas a representantes de la actividad turística gallega. Durante su intervención, Merelles destacó que su departamento está ultimando la licitación de la nueva web de Turismo de Galicia, que utilizará inteligencia artificial con el objetivo de integrar tecnologías avanzadas que mejoren tanto la definición de la oferta como la experiencia de los visitantes.
El responsable autonómico recordó que la apuesta por la inteligencia turística y la transformación digital forma parte de la Estrategia de Turismo 2030 de la Xunta de Galicia, que subraya el potencial de estas herramientas para optimizar la gestión de recursos, controlar los flujos turísticos y favorecer la toma de decisiones basada en datos.
Entre las medidas destacadas, Merelles explicó que se está trabajando en la creación de un espacio de datos turísticos en Galicia, que aplicará técnicas de big data e inteligencia artificial a través del Observatorio de Sostenibilidad Turística. En este marco se ha desarrollado ya el nuevo cuadro de mando de datos turísticos, una herramienta de monitorización que analiza los principales indicadores de demanda y rentabilidad económica del destino.
El director también se refirió a otros proyectos de digitalización turística impulsados por su departamento, como el sistema de monitorización SIMADA, desarrollado en colaboración con el Clúster de Turismo de Galicia, que ofrece datos de ocupación y precios a las empresas de alojamiento; o la instalación de sensores de medición en el Camino de Santiago, destinados a mejorar la gestión y la planificación turística basada en datos reales.
Formación e innovación para el sector
El programa formativo “Turismo inteligente: herramientas de IA para la transformación del sector” está organizado por el Clúster de Turismo de Galicia, en colaboración con Turismo de Galicia, con el objetivo de acercar las posibilidades de la inteligencia artificial a la industria turística gallega. Las sesiones abordaron casos prácticos sobre el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial en ámbitos como el marketing, la comunicación y la automatización de procesos, consolidando así el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, clausuró esta semana la jornada “Turismo inteligente: herramientas de IA para la transformación del sector”, un encuentro que reunió en Ponteareas a representantes de la actividad turística gallega. Durante su intervención, Merelles destacó que su departamento está ultimando la licitación de la nueva web de Turismo de Galicia, que utilizará inteligencia artificial con el objetivo de integrar tecnologías avanzadas que mejoren tanto la definición de la oferta como la experiencia de los visitantes.
El responsable autonómico recordó que la apuesta por la inteligencia turística y la transformación digital forma parte de la Estrategia de Turismo 2030 de la Xunta de Galicia, que subraya el potencial de estas herramientas para optimizar la gestión de recursos, controlar los flujos turísticos y favorecer la toma de decisiones basada en datos.
Entre las medidas destacadas, Merelles explicó que se está trabajando en la creación de un espacio de datos turísticos en Galicia, que aplicará técnicas de big data e inteligencia artificial a través del Observatorio de Sostenibilidad Turística. En este marco se ha desarrollado ya el nuevo cuadro de mando de datos turísticos, una herramienta de monitorización que analiza los principales indicadores de demanda y rentabilidad económica del destino.
El director también se refirió a otros proyectos de digitalización turística impulsados por su departamento, como el sistema de monitorización SIMADA, desarrollado en colaboración con el Clúster de Turismo de Galicia, que ofrece datos de ocupación y precios a las empresas de alojamiento; o la instalación de sensores de medición en el Camino de Santiago, destinados a mejorar la gestión y la planificación turística basada en datos reales.
Formación e innovación para el sector
El programa formativo “Turismo inteligente: herramientas de IA para la transformación del sector” está organizado por el Clúster de Turismo de Galicia, en colaboración con Turismo de Galicia, con el objetivo de acercar las posibilidades de la inteligencia artificial a la industria turística gallega. Las sesiones abordaron casos prácticos sobre el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial en ámbitos como el marketing, la comunicación y la automatización de procesos, consolidando así el compromiso del sector con la innovación y la sostenibilidad.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49