SALVATERRA DE MIÑO
Galicia y Portugal fortalecen su alianza turística con Visit Minho Plus
El director de Competitividad de Turismo de Galicia, Iván Meléndez, participó esta semana en el segundo workshop del proyecto europeo Visit Minho Plus, en el que la Xunta de Galicia participa como socia. Esta iniciativa tiene como objetivo promocionar el producto turístico Fortalezas, fortalecer las relaciones comerciales entre comunidades transfronterizas y fomentar la divulgación y comercialización de productos autóctonos.
Meléndez destacó el carácter estratégico del proyecto para reforzar los vínculos con Portugal, permitiendo “intercambiar experiencias y conocimientos sobre nuestros recursos naturales, donde la sostenibilidad se presenta como un factor clave para consolidar el modelo turístico impulsado desde la Xunta”. Esta visión se recoge en la Estrategia de Turismo 2030, que apuesta por un modelo sostenible como uno de sus objetivos principales.
El director de Competitividad calificó Visit Minho Plus como un ejemplo perfecto de colaboración entre administraciones y sector privado, buscando consolidar un destino turístico diferenciado que contribuya también a fijar población. Además, subrayó el potencial de la iniciativa para desarrollar productos turísticos que definan Galicia como un destino único y para impulsar la rehabilitación y mejora de infraestructuras y recursos.
El proyecto, liderado por la AECT Río Miño, cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia y está cofinanciado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Entre sus objetivos se incluyen articular el espacio común, promover la cooperación transfronteriza, proteger y poner en valor el patrimonio cultural y natural, y aumentar la cohesión institucional.
Portugal sigue siendo el principal mercado emisor para Galicia, con 232.031 visitantes entre enero y septiembre de 2025. En lo que respecta al Camino de Santiago, es el cuarto país extranjero con más peregrinos, con más de 22.000 personas que recogieron la Compostela en lo que va de año, manteniéndose el Camino Portugués y el Portugués de la Costa como los segundos y terceros más recorridos.
Además de Turismo de Galicia, el proyecto cuenta con la colaboración de la Deputación de Pontevedra, Turismo del Porto y Norte de Portugal, CIM Alto Minho, los ayuntamientos de Tui y Salvaterra de Miño, la Universidad de Vigo y el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, así como entidades dedicadas a la calidad alimentaria y el desarrollo rural, como AGACAL y Adriminho.

El director de Competitividad de Turismo de Galicia, Iván Meléndez, participó esta semana en el segundo workshop del proyecto europeo Visit Minho Plus, en el que la Xunta de Galicia participa como socia. Esta iniciativa tiene como objetivo promocionar el producto turístico Fortalezas, fortalecer las relaciones comerciales entre comunidades transfronterizas y fomentar la divulgación y comercialización de productos autóctonos.
Meléndez destacó el carácter estratégico del proyecto para reforzar los vínculos con Portugal, permitiendo “intercambiar experiencias y conocimientos sobre nuestros recursos naturales, donde la sostenibilidad se presenta como un factor clave para consolidar el modelo turístico impulsado desde la Xunta”. Esta visión se recoge en la Estrategia de Turismo 2030, que apuesta por un modelo sostenible como uno de sus objetivos principales.
El director de Competitividad calificó Visit Minho Plus como un ejemplo perfecto de colaboración entre administraciones y sector privado, buscando consolidar un destino turístico diferenciado que contribuya también a fijar población. Además, subrayó el potencial de la iniciativa para desarrollar productos turísticos que definan Galicia como un destino único y para impulsar la rehabilitación y mejora de infraestructuras y recursos.
El proyecto, liderado por la AECT Río Miño, cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia y está cofinanciado en un 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Entre sus objetivos se incluyen articular el espacio común, promover la cooperación transfronteriza, proteger y poner en valor el patrimonio cultural y natural, y aumentar la cohesión institucional.
Portugal sigue siendo el principal mercado emisor para Galicia, con 232.031 visitantes entre enero y septiembre de 2025. En lo que respecta al Camino de Santiago, es el cuarto país extranjero con más peregrinos, con más de 22.000 personas que recogieron la Compostela en lo que va de año, manteniéndose el Camino Portugués y el Portugués de la Costa como los segundos y terceros más recorridos.
Además de Turismo de Galicia, el proyecto cuenta con la colaboración de la Deputación de Pontevedra, Turismo del Porto y Norte de Portugal, CIM Alto Minho, los ayuntamientos de Tui y Salvaterra de Miño, la Universidad de Vigo y el Instituto Politécnico de Viana do Castelo, así como entidades dedicadas a la calidad alimentaria y el desarrollo rural, como AGACAL y Adriminho.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49