EMPRESA Y COMERCIO
Nuevos cursos AFD de COGAMI aceleran la inserción laboral en cinco ciudades gallegas
La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) tiene en marcha nuevos cursos de Acciones Formativas para Desempleados (AFD) en diferentes localidades gallegas, con el objetivo de mejorar la cualificación profesional de las personas participantes y facilitar su inserción laboral. Estas acciones formativas están cofinanciadas por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
En Vigo, comenzó el curso de Actividades de gestión administrativa, que se desarrollará hasta el 28 de julio de 2026 con un total de 958 horas, de las cuales 220 corresponden a prácticas en empresa. Participan 14 personas (10 mujeres y 4 hombres) de los municipios de Vigo, Baiona, Mos y Tui, que buscan obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2. La formación abarca contenidos de atención al cliente, gestión comercial, contabilidad, prevención de riesgos laborales y ofimática.
En Santiago de Compostela, el curso de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales se prolongará hasta el 5 de marzo de 2026. Con una duración total de 508 horas, de las cuales 108 son de prácticas en empresas, participan 14 personas (10 mujeres y 4 hombres) de los municipios de Santiago, Ames, Vedra, Teo, Oroso, Tordoia y Negreira, con edades comprendidas entre los 25 y 50 años.
También se imparten cursos de la misma especialidad en Ourense, Ferrol y A Coruña, con idéntica estructura formativa: 508 horas totales, 108 de formación práctica y módulos de técnicas administrativas, comunicación, reproducción y archivo, prevención de riesgos laborales e igualdad de género.
En Ourense, el curso comenzó con 10 personas participantes (7 mujeres y 3 hombres) de municipios como Ourense, Barbadás, Nogueira de Ramuín, Paderne de Allariz y San Cibrao das Viñas.
En Ferrol, se inició con 15 personas (9 mujeres y 6 hombres) procedentes de Mugardos, Narón, Ferrol, Fene y Pontedeume.
En A Coruña, participan 15 personas (11 mujeres y 4 hombres) de los municipios de A Coruña, Cambre, Bergondo, Culleredo, Arteixo, Sada y Carballo.
Estas acciones formativas ofrecen una oportunidad de mejora de las competencias profesionales y de acceso al mercado laboral, combinando formación teórica con prácticas en empresas, y reforzando así el compromiso de COGAMI con la inclusión laboral de las personas con discapacidad y con dificultades de acceso al empleo.

La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) tiene en marcha nuevos cursos de Acciones Formativas para Desempleados (AFD) en diferentes localidades gallegas, con el objetivo de mejorar la cualificación profesional de las personas participantes y facilitar su inserción laboral. Estas acciones formativas están cofinanciadas por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
En Vigo, comenzó el curso de Actividades de gestión administrativa, que se desarrollará hasta el 28 de julio de 2026 con un total de 958 horas, de las cuales 220 corresponden a prácticas en empresa. Participan 14 personas (10 mujeres y 4 hombres) de los municipios de Vigo, Baiona, Mos y Tui, que buscan obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2. La formación abarca contenidos de atención al cliente, gestión comercial, contabilidad, prevención de riesgos laborales y ofimática.
En Santiago de Compostela, el curso de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales se prolongará hasta el 5 de marzo de 2026. Con una duración total de 508 horas, de las cuales 108 son de prácticas en empresas, participan 14 personas (10 mujeres y 4 hombres) de los municipios de Santiago, Ames, Vedra, Teo, Oroso, Tordoia y Negreira, con edades comprendidas entre los 25 y 50 años.
También se imparten cursos de la misma especialidad en Ourense, Ferrol y A Coruña, con idéntica estructura formativa: 508 horas totales, 108 de formación práctica y módulos de técnicas administrativas, comunicación, reproducción y archivo, prevención de riesgos laborales e igualdad de género.
En Ourense, el curso comenzó con 10 personas participantes (7 mujeres y 3 hombres) de municipios como Ourense, Barbadás, Nogueira de Ramuín, Paderne de Allariz y San Cibrao das Viñas.
En Ferrol, se inició con 15 personas (9 mujeres y 6 hombres) procedentes de Mugardos, Narón, Ferrol, Fene y Pontedeume.
En A Coruña, participan 15 personas (11 mujeres y 4 hombres) de los municipios de A Coruña, Cambre, Bergondo, Culleredo, Arteixo, Sada y Carballo.
Estas acciones formativas ofrecen una oportunidad de mejora de las competencias profesionales y de acceso al mercado laboral, combinando formación teórica con prácticas en empresas, y reforzando así el compromiso de COGAMI con la inclusión laboral de las personas con discapacidad y con dificultades de acceso al empleo.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20