Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 16 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
TUI

Tui apuesta por un nuevo vehículo eléctrico para sus puntos limpios móviles

 

El Ayuntamiento de Tui refuerza su compromiso con el medio ambiente con la incorporación de un vehículo 100% eléctrico y dos puntos limpios móviles, que han supuesto un inversión de 120.939,50 euros. El alcalde, Enrique Cabaleiro, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Ismael Diz, y el concejal de Parque Móvil, Miguel Méndez, recibió hoy este nuevo equipamiento de manos de la empresa adjudicataria.

 

 

Los puntos limpios móviles comenzarán a operar la próxima semana, rotando por las parroquias del municipio, lo que permitirá a la ciudadanía reciclar hasta 14 tipos de residuos sin necesidad de desplazarse al punto limpio fijo de Guillarei. Entre los materiales recogidos se incluyen: juguetes y plásticos duros no envase, tóner y cartuchos de impresora, aerosoles y envases de pintura, lámparas, tubos fluorescentes, pequeños electrodomésticos, pilas y baterías, trapos y absorbentes contaminados, pequeña chatarra, material electrónico e informático, CDs y DVDs, aceites de cocina usados, cargadores, auriculares y radiografías.

 

El vehículo eléctrico adquirido es un camión Ford Transit con grúa, caja abierta y basculante, con cabina para tres plazas. La grúa tiene capacidad de elevación de 700 kg a 3,5 metros, con brazos estabilizadores y sistemas de sujeción para manipular los módulos de los puntos limpios.

 

El concejal de Medio Ambiente, Ismael Diz, destacó que con este nuevo equipamiento se amplía el servicio del punto limpio, convirtiéndolo en móvil y rotatorio por las parroquias, facilitando el reciclaje de pequeños residuos. Además, subrayó la apuesta firme del municipio por la reciclaje y la sostenibilidad.

 

El uso del vehículo eléctrico permitirá reducir significativamente las emisiones contaminantes, ampliando la flota municipal de cero emisiones. Asimismo, la rotación de los puntos limpios móviles aumentará la tasa de reciclaje y evitará la acumulación de residuos en lugares inadecuados.

 

El financiamiento del proyecto se realizó con 40.000 euros de fondos propios del presupuesto municipal 2025 y el resto con ayudas a entidades locales de Galicia, cofinanciadas por el Fondo Europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.