Vigo
Caballero defiende la protección "equivalente a un BIC" para los jardines de la Alameda de Vigo
El alcalde asegura que el nivel de conservación exigido es idéntico al de Bien de Interés Cultural y acusa a la oposición de instrumentalizar la polémica.
La protección de los jardines de la Alameda en Vigo ha generado un nuevo episodio de controversia política tras las declaraciones del alcalde Abel Caballero. El regidor municipal afirmó esta semana que el nivel de protección establecido por el Concello para este espacio es "exactamente el mismo que si fuese un Bien de Interese Cultural (BIC)", respondiendo así a las críticas de colectivos que exigen esta catalogación para la zona verde.
Caballero destacó que el xardín de la Praza de Compostela cuenta con una "protección ambiental" recogida tanto en la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia como en el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal, este último validado recientemente por la Xunta. "As distintas actividades que se levan adiante na Alameda, como o mercadillo de Nadal, non dana en absoluto o xardín e de feito cumpre coas condicións da protección", aseguró el alcalde en sus declaraciones.
El primer edil vigués se apoyó en una reciente jornada internacional sobre jardines históricos celebrada en la ciudad, donde expertos europeos coincidieron en que "hai outros mecanismos" además de la declaración BIC para proteger este espacio. Caballero insistió en que el Concello mantiene el jardín en un "magnífico estado de conservación" bajo los actuales criterios de protección.
La polémica trasciende lo puramente técnico para adentrarse en el terreno político. El alcalde acusó directamente a la oposición de instrumentalizar la demanda de catalogación BIC, señalando que la movilización está liderada "polos mesmos que fan as denuncias contra o Nadal. Agora queren que sexa BIC porque non queren que haxa alí un mercadillo".
Caballero argumentó que una eventual declaración de Bien de Interés Cultural "dificultaría a vida cotiá dos veciños e a actividade económica e social da zona", imponiendo limitaciones adicionales en el entorno que, según su criterio, no beneficiarían la conservación del jardín en sí.
El debate sobre el futuro de la Alameda se enmarca en una disputa más amplia sobre el modelo de gestión de los espacios públicos emblemáticos de Vigo, enfrentando posturas sobre la compatibilidad entre protección patrimonial y uso ciudadano. La polémica promete continuar mientras persistan las diferencias en la interpretación de los mecanismos de protección más adecuados para este emblemático espacio verde de la ciudad olívica.

La protección de los jardines de la Alameda en Vigo ha generado un nuevo episodio de controversia política tras las declaraciones del alcalde Abel Caballero. El regidor municipal afirmó esta semana que el nivel de protección establecido por el Concello para este espacio es "exactamente el mismo que si fuese un Bien de Interese Cultural (BIC)", respondiendo así a las críticas de colectivos que exigen esta catalogación para la zona verde.
Caballero destacó que el xardín de la Praza de Compostela cuenta con una "protección ambiental" recogida tanto en la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia como en el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal, este último validado recientemente por la Xunta. "As distintas actividades que se levan adiante na Alameda, como o mercadillo de Nadal, non dana en absoluto o xardín e de feito cumpre coas condicións da protección", aseguró el alcalde en sus declaraciones.
El primer edil vigués se apoyó en una reciente jornada internacional sobre jardines históricos celebrada en la ciudad, donde expertos europeos coincidieron en que "hai outros mecanismos" además de la declaración BIC para proteger este espacio. Caballero insistió en que el Concello mantiene el jardín en un "magnífico estado de conservación" bajo los actuales criterios de protección.
La polémica trasciende lo puramente técnico para adentrarse en el terreno político. El alcalde acusó directamente a la oposición de instrumentalizar la demanda de catalogación BIC, señalando que la movilización está liderada "polos mesmos que fan as denuncias contra o Nadal. Agora queren que sexa BIC porque non queren que haxa alí un mercadillo".
Caballero argumentó que una eventual declaración de Bien de Interés Cultural "dificultaría a vida cotiá dos veciños e a actividade económica e social da zona", imponiendo limitaciones adicionales en el entorno que, según su criterio, no beneficiarían la conservación del jardín en sí.
El debate sobre el futuro de la Alameda se enmarca en una disputa más amplia sobre el modelo de gestión de los espacios públicos emblemáticos de Vigo, enfrentando posturas sobre la compatibilidad entre protección patrimonial y uso ciudadano. La polémica promete continuar mientras persistan las diferencias en la interpretación de los mecanismos de protección más adecuados para este emblemático espacio verde de la ciudad olívica.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20