Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Salceda de Caselas

Salceda de Caselas aprueba una ordenanza que castiga duramente a los propietarios de terrenos

Impone multas de hasta 3.000 euros por limpieza de fincas y montes

La normativa incluye la expropiación forzosa de las fincas  |Image licensed by © Ingram ImageLa normativa incluye la expropiación forzosa de las fincas |Image licensed by © Ingram Image

La ordenanza contempla la expropiación forzosa como último recurso solo para parcelas de titular desconocido cuando la deuda por limpiezas supere su valor catastral.

La recién aprobada Ordenanza Municipal de Xestión da Biomasa e Plantacións Forestais de Salceda de Caselas establece un régimen sancionador severo que afectará directamente a la economía de los propietarios de terrenos en el municipio. El texto, que entrará en vigor el 2 de diciembre, impone multas coercitivas reiteradas de 900 euros por hectárea en suelo urbano y 500 euros en núcleo rural, con un mínimo de 200 euros, que se aplicarán cada tres meses mientras persista el incumplimiento.

 

 

El sistema diseñado por la ordenanza no establece excepciones para quienes no ejecuten los trabajos de limpieza, independientemente de los motivos. Cuando un propietario no realice las tareas de desbroce en los plazos establecidos -ya sea por imposibilidad económica para contratar los servicios, limitaciones físicas por edad o salud, o cualquier otra circunstancia- el Concello actuará de oficio mediante ejecución subsidiaria.

 

Esta actuación municipal generará una deuda directa para el titular, que deberá asumir la totalidad de los costes calculados según las tarifas SEAGA, además de enfrentarse al régimen de multas coercitivas. La normativa no discrimina entre la voluntariedad en el incumplimiento y las situaciones de vulnerabilidad, lo que especialmente afectará a propietarios mayores o con escasos recursos que carezcan de la capacidad física o económica necesaria para realizar las costosas labores de gestión de biomasa.

 

La normativa contempla además el comiso de especies arbóreas de valor comercial encontradas durante las actuaciones de limpieza, destinando su venta a sufragar los gastos de las ejecuciones subsidiarias. En los casos más extremos, cuando se desconoce la identidad del propietario y la deuda acumulada supere el valor catastral de la parcela, se podrá iniciar un procedimiento de expropiación forzosa.

 

El marco sancionador general complementa este sistema con multas que van desde los 100 hasta los 3.000 euros, según la gravedad de la infracción, creando un escenario donde los propietarios con recursos económicos limitados o terrenos de pequeña extensión podrían verse abocados a asumir deudas significativas por el incumplimiento de las obligaciones de limpieza.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.