Vigo
Adriana Páramo presenta en Cineuropa un documental íntimo sobre la reconstrucción del hogar
La cineasta viguesa estrena 'Grelei raíces no teu lar', un diario fílmico que explora la identidad y la maternidad a través del duelo y el regreso a los orígenes
El festival Cineuropa acoge este viernes 14 de noviembre el estreno de 'Grelei raíces no teu lar', un documental personal de la directora viguesa Adriana Páramo que reflexiona sobre los conceptos de identidad, maternidad y hogar. La proyección tendrá lugar a las 18:15 horas en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con un coloquio posterior con la realizadora.
La película nace de una experiencia de pérdida y regreso: la muerte inesperada de su tía llevó a Páramo a abandonar Londres después de once años y volver a Vigo. Instalada en la casa familiar, la directora utilizó la cámara como herramienta para documentar su proceso de duelo y reconstrucción emocional, un viaje que culminó con su decisión de emprender la maternidad en solitario.
El film se configura como un diario visual íntimo donde el espacio doméstico se convierte en escenario de reflexión existencial. Con influencias de referentes como Chantal Akerman y Agnès Varda, Páramo construye un relato honesto donde lo personal adquiere dimensión universal a través de la exploración de los vínculos familiares y el significado del hogar.
'Grelei raíces no teu lar' forma parte de la tesis doctoral que Páramo desarrolla en la Royal Holloway University de Londres, donde investiga la representación del parto en el cine. El documental, que ya ha sido exhibido en la Mostra do Audiovisual de Marín y en el Festival Internacional de Cine de Pasto en Colombia, se enmarca en la sección Panorama Audiovisual Galego de Cineuropa.

El festival Cineuropa acoge este viernes 14 de noviembre el estreno de 'Grelei raíces no teu lar', un documental personal de la directora viguesa Adriana Páramo que reflexiona sobre los conceptos de identidad, maternidad y hogar. La proyección tendrá lugar a las 18:15 horas en el Salón Teatro de Santiago de Compostela, con un coloquio posterior con la realizadora.
La película nace de una experiencia de pérdida y regreso: la muerte inesperada de su tía llevó a Páramo a abandonar Londres después de once años y volver a Vigo. Instalada en la casa familiar, la directora utilizó la cámara como herramienta para documentar su proceso de duelo y reconstrucción emocional, un viaje que culminó con su decisión de emprender la maternidad en solitario.
El film se configura como un diario visual íntimo donde el espacio doméstico se convierte en escenario de reflexión existencial. Con influencias de referentes como Chantal Akerman y Agnès Varda, Páramo construye un relato honesto donde lo personal adquiere dimensión universal a través de la exploración de los vínculos familiares y el significado del hogar.
'Grelei raíces no teu lar' forma parte de la tesis doctoral que Páramo desarrolla en la Royal Holloway University de Londres, donde investiga la representación del parto en el cine. El documental, que ya ha sido exhibido en la Mostra do Audiovisual de Marín y en el Festival Internacional de Cine de Pasto en Colombia, se enmarca en la sección Panorama Audiovisual Galego de Cineuropa.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20