Galicia
La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia con Pontevedra como la provincia más afectada
Vigo concentra el mayor número de emergencias con 20 casos, mientras los equipos de emergencia siguen actuando bajo avisos activos y el Plan Inungal
La comunidad gallega ha superado las 200 incidencias registradas por el paso de la borrasca Claudia, que ha mantenido en alerta a los servicios de emergencia durante las últimas horas. Según los datos del 112 Galicia, las provincias de Pontevedra (92) y A Coruña (74) han absorbido el mayor impacto del temporal, muy por delante de Lugo (39) y Ourense (20).
La caída de árboles y ramas en la calzada ha sido el problema más repetido con 89 casos, seguido de incidentes con cables y postes eléctricos (25). Los equipos de emergencia han realizado además 37 intervenciones preventivas para evitar situaciones de riesgo, en una jornada marcada por el mal tiempo pero que no ha registrado incidentes graves con víctimas.
Entre los sucesos más significativos destacan el derrumbamiento de un muro en Mos que obligó a cortar una vía de circulación y la caída de un árbol sobre una vivienda en Redondela, ambos en la provincia de Pontevedra. En ninguno de los dos casos resultaron personas afectadas, limitándose los daños al ámbito material.
Vigo emerge como el municipio más castigado con 20 incidencias, seguido de Vilagarcía de Arousa (12), Ribeira (8) y el concello de Lugo (7). Aunque la alerta naranja en la costa ya ha sido desactivada, la comunidad mantiene avisos activos que obligan a extremar las precauciones.
La Xunta mantiene operativo el Plan Inungal con seis estaciones bajo observación: Castro-Cee, Cabeiro-Redondela, Vigo-Eifonso, Miñor-Gondomar, Gallo-Umia-Cuntis y Lérez. La situación meteorológica sigue requiriendo atención especial mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la normalización de las afectaciones causadas por el temporal.

La comunidad gallega ha superado las 200 incidencias registradas por el paso de la borrasca Claudia, que ha mantenido en alerta a los servicios de emergencia durante las últimas horas. Según los datos del 112 Galicia, las provincias de Pontevedra (92) y A Coruña (74) han absorbido el mayor impacto del temporal, muy por delante de Lugo (39) y Ourense (20).
La caída de árboles y ramas en la calzada ha sido el problema más repetido con 89 casos, seguido de incidentes con cables y postes eléctricos (25). Los equipos de emergencia han realizado además 37 intervenciones preventivas para evitar situaciones de riesgo, en una jornada marcada por el mal tiempo pero que no ha registrado incidentes graves con víctimas.
Entre los sucesos más significativos destacan el derrumbamiento de un muro en Mos que obligó a cortar una vía de circulación y la caída de un árbol sobre una vivienda en Redondela, ambos en la provincia de Pontevedra. En ninguno de los dos casos resultaron personas afectadas, limitándose los daños al ámbito material.
Vigo emerge como el municipio más castigado con 20 incidencias, seguido de Vilagarcía de Arousa (12), Ribeira (8) y el concello de Lugo (7). Aunque la alerta naranja en la costa ya ha sido desactivada, la comunidad mantiene avisos activos que obligan a extremar las precauciones.
La Xunta mantiene operativo el Plan Inungal con seis estaciones bajo observación: Castro-Cee, Cabeiro-Redondela, Vigo-Eifonso, Miñor-Gondomar, Gallo-Umia-Cuntis y Lérez. La situación meteorológica sigue requiriendo atención especial mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la normalización de las afectaciones causadas por el temporal.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20