Según una nota de prensa remitida a los medios por los Socialistas de Vigo, la unidad del Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha saltado por los aires tras el rechazo del Partido Popular a una moción que eliminaba límites temporales para acceder a ayudas de vivienda. La iniciativa, impulsada por el PSOE en el Senado, pretendía garantizar el acceso a vivienda tutelada sin exigir plazos máximos desde la ruptura con el agresor.
El Grupo Parlamentario Socialista ha calificado la decisión del PP como "un golpe a los derechos de las víctimas más vulnerables". La moción buscaba específicamente evitar que mujeres en procesos de recuperación prolongados –tras residir en pisos tutelados– quedaran excluidas de ayudas al superar arbitrarios límites temporales.
La Xunta de Galicia mantiene actualmente uno de los requisitos más restrictivos: exige que el tiempo transcorrido desde la separación del agresor sea inferior a un año para optar a ayudas autonómicas. Esta condición, según denuncia el PSOE en su comunicado, "no aparece en ninguna norma estatal" y contradice el Real Decreto 42/2022 del Plan Estatal de Vivienda.
"El PP no puede escudarse en competencias autonómicas para justificar una decisión que discrimina a las víctimas más vulnerables", señalaron las senadoras socialistas en la nota remitida a los medios. El caso gallego fue citado como ejemplo de "mala praxe administrativa", donde mujeres que permanecen en casas de acollida más de un año pierden automáticamente el derecho a ayudas.
El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, actualmente en trámite, reforzaría la protección con coberturas de hasta el 100% del alquiler y complementos de 300 euros mensuales. Sin embargo, la oposición del PP en matters clave como esta moción amenaza la coordinación necesaria para su aplicación.
La fractura política llega en un momento crítico, donde Galicia registra numerosos casos de mujeres atrapadas en un limbo administrativo. "La violencia machista no entiende de fronteras ni de administraciones. Todas las instituciones deben garantizar los mismos derechos", zanjaron las portavoces socialistas en su comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20