PROVINCIA
La Diputación destina 3,7 millones a promoción económica y empleo
La Diputación de Pontevedra incrementará en un 30 % los recursos destinados a la promoción económica y al fomento del empleo, que en 2026 ascenderán a más de 3,7 millones de euros. Así lo anunció la vicepresidenta provincial y diputada delegada del área, Luisa Sánchez, quien subrayó que este aumento “responde a nuestra voluntad de liderar proyectos para que esta provincia siga siendo el motor económico, de innovación y de empleo de Galicia”.
Sánchez explicó que, además de reforzar el presupuesto, el próximo año se pondrán en marcha dos nuevas líneas de ayudas: una para la promoción de actividades empresariales a través de eventos, dotada con 135.000 euros, y otra para el impulso del tejido empresarial mediante programas formativos, con una asignación de 100.000 euros.
También se incrementarán en casi 800.000 euros las partidas de los programas +Emprega en Centros Especiales de Empleo y +Emprega en los Concellos, así como en más de 20.000 euros el presupuesto del programa DepoEmprende, orientado al fomento del emprendimiento en el ámbito educativo.
Desde 2023 y con el presupuesto aprobado para el próximo ejercicio, la Diputación habrá destinado cerca de 13 millones de euros a la promoción económica y al fomento del empleo. Con estos fondos se han impulsado programas de movilidad internacional juvenil, planes de empleo municipal, proyectos de digitalización y capacitación tecnológica de pymes, acciones de revitalización del pequeño comercio rural, iniciativas de crecimiento empresarial y apoyo al emprendimiento en los Viveros de Empresas de Barro y Lalín, así como programas de cultura emprendedora como DepoEmprende en la Escuela, en la ESO y en la FP.

La Diputación de Pontevedra incrementará en un 30 % los recursos destinados a la promoción económica y al fomento del empleo, que en 2026 ascenderán a más de 3,7 millones de euros. Así lo anunció la vicepresidenta provincial y diputada delegada del área, Luisa Sánchez, quien subrayó que este aumento “responde a nuestra voluntad de liderar proyectos para que esta provincia siga siendo el motor económico, de innovación y de empleo de Galicia”.
Sánchez explicó que, además de reforzar el presupuesto, el próximo año se pondrán en marcha dos nuevas líneas de ayudas: una para la promoción de actividades empresariales a través de eventos, dotada con 135.000 euros, y otra para el impulso del tejido empresarial mediante programas formativos, con una asignación de 100.000 euros.
También se incrementarán en casi 800.000 euros las partidas de los programas +Emprega en Centros Especiales de Empleo y +Emprega en los Concellos, así como en más de 20.000 euros el presupuesto del programa DepoEmprende, orientado al fomento del emprendimiento en el ámbito educativo.
Desde 2023 y con el presupuesto aprobado para el próximo ejercicio, la Diputación habrá destinado cerca de 13 millones de euros a la promoción económica y al fomento del empleo. Con estos fondos se han impulsado programas de movilidad internacional juvenil, planes de empleo municipal, proyectos de digitalización y capacitación tecnológica de pymes, acciones de revitalización del pequeño comercio rural, iniciativas de crecimiento empresarial y apoyo al emprendimiento en los Viveros de Empresas de Barro y Lalín, así como programas de cultura emprendedora como DepoEmprende en la Escuela, en la ESO y en la FP.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49