GALICIA
Galicia registra una de las tasas más bajas de delincuencia juvenil de España
El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, destacó esta semana que Galicia es una de las comunidades autónomas con menor tasa de delitos entre jóvenes de 14 a 17 años. Sus declaraciones tuvieron lugar en la apertura de la jornada conmemorativa del 25 aniversario de los Centros de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMAS), celebrada en las instalaciones del Centro Galego de Desenvolvemento Integral (Cegadi).
Jacobo Rey subrayó la creciente relevancia de estos centros dentro del sistema judicial, recordando que en 2024 el 86,2 % de las medidas notificadas por los juzgados se ejecutaron en medio abierto, un récord histórico en Galicia. “Estos datos ponen de manifiesto la importancia del trabajo desarrollado en los CIEMAS, así como la lucha contra la estigmatización y la elevada tasa de no reincidencia entre los menores atendidos”, afirmó.
El director general agradeció la dedicación y profesionalidad de las entidades del tercer sector que gestionan estos centros, entre ellas Fundación Camiña Social, Arela, Fundación Educativa Dignidade y Centro Trama. Asimismo, resaltó que la jornada permitió dar visibilidad a la labor de estos centros especializados en la atención a niños y adolescentes con responsabilidades penales, así como compartir experiencias y buenas prácticas.
Alrededor de 90 personas, entre profesionales y representantes institucionales, participaron en el encuentro, que incluyó la exposición de un caso práctico a cargo del especialista Ed Hilterman, reforzando la formación y el intercambio de conocimiento en el ámbito de la justicia juvenil.

El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, destacó esta semana que Galicia es una de las comunidades autónomas con menor tasa de delitos entre jóvenes de 14 a 17 años. Sus declaraciones tuvieron lugar en la apertura de la jornada conmemorativa del 25 aniversario de los Centros de Intervención Educativa en Medio Abierto (CIEMAS), celebrada en las instalaciones del Centro Galego de Desenvolvemento Integral (Cegadi).
Jacobo Rey subrayó la creciente relevancia de estos centros dentro del sistema judicial, recordando que en 2024 el 86,2 % de las medidas notificadas por los juzgados se ejecutaron en medio abierto, un récord histórico en Galicia. “Estos datos ponen de manifiesto la importancia del trabajo desarrollado en los CIEMAS, así como la lucha contra la estigmatización y la elevada tasa de no reincidencia entre los menores atendidos”, afirmó.
El director general agradeció la dedicación y profesionalidad de las entidades del tercer sector que gestionan estos centros, entre ellas Fundación Camiña Social, Arela, Fundación Educativa Dignidade y Centro Trama. Asimismo, resaltó que la jornada permitió dar visibilidad a la labor de estos centros especializados en la atención a niños y adolescentes con responsabilidades penales, así como compartir experiencias y buenas prácticas.
Alrededor de 90 personas, entre profesionales y representantes institucionales, participaron en el encuentro, que incluyó la exposición de un caso práctico a cargo del especialista Ed Hilterman, reforzando la formación y el intercambio de conocimiento en el ámbito de la justicia juvenil.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20