GALICIA
Ourense tendrá la cartografía más moderna de Galicia en 2026
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció esta semana que la Xunta de Galicia ultima los trabajos para que Ourense se convierta en la primera provincia gallega en disponer de cartografía actualizada y detallada a principios de 2026, lo que beneficiará a administraciones, empresas y ciudadanía.
Durante la presentación de la cartografía a escala 1/5000, la conselleira, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, explicó que el proyecto, desarrollado dentro del Plan Galicia BTG 5k con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros, ha permitido cartografiar más de 617.000 hectáreas de 80 municipios de la provincia. Con ello, se completa la información geográfica de todo el territorio ourensano, ya que otros 12 municipios ya contaban con cartografía a esta escala.
Vázquez destacó que esta actualización permitirá disponer de información más precisa para la planificación, implantación y seguimiento de políticas autonómicas en ámbitos como urbanismo, movilidad, emergencias o dotación de servicios e infraestructuras.
La conselleira recordó que la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Instituto de Estudos do Territorio (IET), coordina la actualización cartográfica y trabaja en la ampliación de visores y aplicaciones técnicaspara que administraciones, empresas y ciudadanía puedan acceder a datos espaciales de calidad. Asimismo, se tramita la actualización del Plan gallego de cartografía e información geográfica con el objetivo de ofrecer datos homogéneos, coherentes y accesibles a todos los usuarios.
Esta iniciativa posiciona a Ourense como pionera en Galicia en cartografía de alta resolución, facilitando la planificación territorial y la gestión eficiente de recursos y servicios públicos.

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció esta semana que la Xunta de Galicia ultima los trabajos para que Ourense se convierta en la primera provincia gallega en disponer de cartografía actualizada y detallada a principios de 2026, lo que beneficiará a administraciones, empresas y ciudadanía.
Durante la presentación de la cartografía a escala 1/5000, la conselleira, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, explicó que el proyecto, desarrollado dentro del Plan Galicia BTG 5k con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros, ha permitido cartografiar más de 617.000 hectáreas de 80 municipios de la provincia. Con ello, se completa la información geográfica de todo el territorio ourensano, ya que otros 12 municipios ya contaban con cartografía a esta escala.
Vázquez destacó que esta actualización permitirá disponer de información más precisa para la planificación, implantación y seguimiento de políticas autonómicas en ámbitos como urbanismo, movilidad, emergencias o dotación de servicios e infraestructuras.
La conselleira recordó que la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, a través del Instituto de Estudos do Territorio (IET), coordina la actualización cartográfica y trabaja en la ampliación de visores y aplicaciones técnicaspara que administraciones, empresas y ciudadanía puedan acceder a datos espaciales de calidad. Asimismo, se tramita la actualización del Plan gallego de cartografía e información geográfica con el objetivo de ofrecer datos homogéneos, coherentes y accesibles a todos los usuarios.
Esta iniciativa posiciona a Ourense como pionera en Galicia en cartografía de alta resolución, facilitando la planificación territorial y la gestión eficiente de recursos y servicios públicos.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102