GALICIA
El sector aeronáutico impulsa el empleo joven de calidad en Galicia
La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, presentó esta semana la Iniciativa Estratégica en Seguridad, Defensa y Aeroespacio al alumnado del máster universitario en Ingeniería Aeronáuticaque se imparte en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica del campus de Ourense de la Universidad de Vigo, destacando la formación especializada en sectores intensivos en tecnología y las oportunidades de empleo cualificado y de calidadque estos ámbitos ofrecen a la juventud gallega.
El máster en Ingeniería Aeronáutica es un título oficial habilitante para ejercer la profesión y cuenta con la colaboración de la Xunta desde su puesta en marcha en el curso 2023-2024. Tiene una duración de dos cursos lectivos, y el año pasado se incorporó al mercado laboral la primera promoción de ingenieros e ingenieras aeronáuticas.
Ardao subrayó que, en el marco de la nueva iniciativa estratégica, se seguirá apostando por el talento presente y futuro como motor clave de la competitividad regional, invirtiendo en atraer y retener talento gallego hacia carreras técnicas y empleos de alta cualificación, desde etapas tempranas hasta la universidad y la formación profesional.
Galicia dispone de una amplia oferta formativa para consolidar un sector capaz de generar, atraer y retener talento. Además del máster habilitante en Ingeniería Aeronáutica, se ofrece un máster en Sistemas Aéreos No Tripulados, un Grado en Ingeniería Aeroespacial y un Ciclo Superior en Mantenimiento Aeromecánico en el CIFP As Mercedes de Lugo, entre otros programas especializados.
Esta estrategia refuerza la posición de Galicia como referente en la formación y el empleo aeronáutico, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional en un sector estratégico y de alta tecnología.

La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, presentó esta semana la Iniciativa Estratégica en Seguridad, Defensa y Aeroespacio al alumnado del máster universitario en Ingeniería Aeronáuticaque se imparte en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica del campus de Ourense de la Universidad de Vigo, destacando la formación especializada en sectores intensivos en tecnología y las oportunidades de empleo cualificado y de calidadque estos ámbitos ofrecen a la juventud gallega.
El máster en Ingeniería Aeronáutica es un título oficial habilitante para ejercer la profesión y cuenta con la colaboración de la Xunta desde su puesta en marcha en el curso 2023-2024. Tiene una duración de dos cursos lectivos, y el año pasado se incorporó al mercado laboral la primera promoción de ingenieros e ingenieras aeronáuticas.
Ardao subrayó que, en el marco de la nueva iniciativa estratégica, se seguirá apostando por el talento presente y futuro como motor clave de la competitividad regional, invirtiendo en atraer y retener talento gallego hacia carreras técnicas y empleos de alta cualificación, desde etapas tempranas hasta la universidad y la formación profesional.
Galicia dispone de una amplia oferta formativa para consolidar un sector capaz de generar, atraer y retener talento. Además del máster habilitante en Ingeniería Aeronáutica, se ofrece un máster en Sistemas Aéreos No Tripulados, un Grado en Ingeniería Aeroespacial y un Ciclo Superior en Mantenimiento Aeromecánico en el CIFP As Mercedes de Lugo, entre otros programas especializados.
Esta estrategia refuerza la posición de Galicia como referente en la formación y el empleo aeronáutico, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional en un sector estratégico y de alta tecnología.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49