GALICIA
Un total de 17 ayuntamientos costeros gallegos gestionarán en 2026 los servicios de temporada en su litoral
El Diario Oficial de Galicia publicaba esta semana el listado de los 17 ayuntamientos costeros que se encargarán de la gestión de los servicios de temporada en la zona de dominio público marítimo-terrestre (DPMT) de su litoral durante el año 2026.
En concreto, se trata de siete municipios de la provincia de A Coruña —Cabanas, Dumbría, Miño, Oleiros, Porto do Son, Ribeira y Valdoviño— y diez de la provincia de Pontevedra —Baiona, Cangas, O Grove, A Guarda, Marín, Nigrán, Sanxenxo, Vigo, Vilalba y Vilagarcía de Arousa—.
Cabe destacar que, tras el traspaso efectivo a Galicia el pasado 1 de julio de las funciones y servicios para la gestión del litoral, esta es la primera vez que la Xunta tramita directamente este tipo de solicitudes en la zona de dominio público marítimo-terrestre.
En estos casos, serán los propios ayuntamientos los que gestionen la tramitación para la adjudicación a terceros de los servicios, instalaciones, actividades y eventos de temporada en su litoral, incluyendo la publicación de los anuncios con los plazos para la presentación de ofertas o solicitudes de participación.
Por su parte, los municipios que no tengan asumida la gestión permitirán que personas físicas o jurídicas interesadassoliciten a la Xunta la autorización para la explotación de servicios de temporada en terrenos del DPMT entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, cualquier otro evento, actividad, jornada, competición o campeonato de duración no superior a 15 díasque se quiera desarrollar en la DPMT deberá solicitarse con una antelación mínima de un mes respecto a la fecha prevista de celebración.

El Diario Oficial de Galicia publicaba esta semana el listado de los 17 ayuntamientos costeros que se encargarán de la gestión de los servicios de temporada en la zona de dominio público marítimo-terrestre (DPMT) de su litoral durante el año 2026.
En concreto, se trata de siete municipios de la provincia de A Coruña —Cabanas, Dumbría, Miño, Oleiros, Porto do Son, Ribeira y Valdoviño— y diez de la provincia de Pontevedra —Baiona, Cangas, O Grove, A Guarda, Marín, Nigrán, Sanxenxo, Vigo, Vilalba y Vilagarcía de Arousa—.
Cabe destacar que, tras el traspaso efectivo a Galicia el pasado 1 de julio de las funciones y servicios para la gestión del litoral, esta es la primera vez que la Xunta tramita directamente este tipo de solicitudes en la zona de dominio público marítimo-terrestre.
En estos casos, serán los propios ayuntamientos los que gestionen la tramitación para la adjudicación a terceros de los servicios, instalaciones, actividades y eventos de temporada en su litoral, incluyendo la publicación de los anuncios con los plazos para la presentación de ofertas o solicitudes de participación.
Por su parte, los municipios que no tengan asumida la gestión permitirán que personas físicas o jurídicas interesadassoliciten a la Xunta la autorización para la explotación de servicios de temporada en terrenos del DPMT entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, cualquier otro evento, actividad, jornada, competición o campeonato de duración no superior a 15 díasque se quiera desarrollar en la DPMT deberá solicitarse con una antelación mínima de un mes respecto a la fecha prevista de celebración.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49