Vigo
Vigo estrena este sábado su iluminación navideña con un acto en la Porta do Sol
La capital olívica se prepara para vivir una de sus citas más emblemáticas del año con el encendido oficial de la iluminación navideña este sábado 15 de noviembre. A partir de las 20:00 horas, la Porta do Sol se convertirá en el epicentro de un evento que ha captado la atención de más de 120 medios de comunicación acreditados, confirmando la proyección internacional de esta tradición viguesa.
El alcalde Abel Caballero destacó la dimensión global del acto al afirmar que “este sábado 15 de noviembre desde la Porta do Sol arranca el Nadal de Vigo y el nadal no planeta Terra”. La ceremonia contará con un dispositivo especial para garantizar que ningún vecino se pierda el momento, con retransmisión en directo a través de la web municipal y el canal de YouTube de Televigo, además de la instalación de tres pantallas gigantes en puntos estratégicos: el exterior del Museo Marco, la rúa Policarpo Sanz y la praza de Vialia.
El acceso a la Porta do Sol estará regulado mediante un estricto protocolo de seguridad que limitará el aforo a 7.000 personas. Los accesos se habilitarán exclusivamente por cuatro puntos: Porta do Sol, Policarpo Sanz, Príncipe, y las confluencias de Doutor Cadaval con Carral. El perímetro central de la plaza se cerrará a partir de las 15:00 horas, aunque los corredores periféricos permanecerán transitables.
La parte musical del espectáculo promete una selección ecléctica que fusiona clásicos navideños con piezas contemporáneas. Según avanzó el regidor, la banda sonora incluirá desde el emblemático “Happy Christmas” de John Lennon y el exitoso “All I want for Christmas is you” de Mariah Carey, hasta el ritmo latino de “Llegó la Navidad” de Ozuna y el reciente “Merry Christmas” de Ed Sheeran y Elton John.
Paralelamente al encendido, la ciudad continúa desplegando su ecosistema navideño con la apertura este mismo fin de semana del Cíes Market en la Alameda, a los que se sumarán en los próximos días los mercadillos de Vialia, Calvario y Bouzas, completando una oferta que transformará por completo el paisaje urbano durante las próximas semanas.

La capital olívica se prepara para vivir una de sus citas más emblemáticas del año con el encendido oficial de la iluminación navideña este sábado 15 de noviembre. A partir de las 20:00 horas, la Porta do Sol se convertirá en el epicentro de un evento que ha captado la atención de más de 120 medios de comunicación acreditados, confirmando la proyección internacional de esta tradición viguesa.
El alcalde Abel Caballero destacó la dimensión global del acto al afirmar que “este sábado 15 de noviembre desde la Porta do Sol arranca el Nadal de Vigo y el nadal no planeta Terra”. La ceremonia contará con un dispositivo especial para garantizar que ningún vecino se pierda el momento, con retransmisión en directo a través de la web municipal y el canal de YouTube de Televigo, además de la instalación de tres pantallas gigantes en puntos estratégicos: el exterior del Museo Marco, la rúa Policarpo Sanz y la praza de Vialia.
El acceso a la Porta do Sol estará regulado mediante un estricto protocolo de seguridad que limitará el aforo a 7.000 personas. Los accesos se habilitarán exclusivamente por cuatro puntos: Porta do Sol, Policarpo Sanz, Príncipe, y las confluencias de Doutor Cadaval con Carral. El perímetro central de la plaza se cerrará a partir de las 15:00 horas, aunque los corredores periféricos permanecerán transitables.
La parte musical del espectáculo promete una selección ecléctica que fusiona clásicos navideños con piezas contemporáneas. Según avanzó el regidor, la banda sonora incluirá desde el emblemático “Happy Christmas” de John Lennon y el exitoso “All I want for Christmas is you” de Mariah Carey, hasta el ritmo latino de “Llegó la Navidad” de Ozuna y el reciente “Merry Christmas” de Ed Sheeran y Elton John.
Paralelamente al encendido, la ciudad continúa desplegando su ecosistema navideño con la apertura este mismo fin de semana del Cíes Market en la Alameda, a los que se sumarán en los próximos días los mercadillos de Vialia, Calvario y Bouzas, completando una oferta que transformará por completo el paisaje urbano durante las próximas semanas.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49