Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Domingo, 16 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

Poio estrena un arpa de piedra en homenaje a las víctimas de tráfico

La Xunta inaugura en el Mirador da Pinela una escultura del artista Hugo Santos mientras anuncia 71,6 millones para seguridad vial en 2026.

El Mirador da Pinela, en el municipio de Poio, se ha convertido en un espacio de memoria y reflexión con la instalación de un arpa de piedra creada por el artista gallego Hugo Santos. La escultura, descubierta este jueves en un acto que contó con la presencia de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y representantes de la asociación Stop Accidentes, sirve como homenaje institucional a las víctimas mortales de siniestros de tráfico y sus familias.

 

 

Durante su intervención, Allegue subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la seguridad vial, destacando que Galicia es actualmente "referente nacional" en esta materia, aunque insistió en que la administración "no dejará de trabajar para alcanzar el objetivo de cero víctimas". La conselleira enlazó este simbólico acto con las acciones prácticas, poniendo como ejemplo la senda peatonal de la PO-308 –donde se ubica el memorial–, que une Fontenla con Combarro y prevé prolongarse hasta Covelo.

 

Los proyectos en carretera contarán el próximo año con una inversión histórica de 71,6 millones de euros, tres millones más que en 2025. De esta cantidad, 27 millones se destinarán a refuerzos de firme y conservación extraordinaria, mientras que casi seis millones irán dirigidos a la Estratexia de Actuación en Tramos de Concentración de Accidentes, que intervendrá en 21 tramos de alto riesgo que suman 34 kilómetros.

 

La Xunta también avanzará en el fomento de la movilidad sostenible con siete millones de euros para la construcción de sendas peatonales y ciclistas en 18 comarcas, lo que añadirá 150 nuevos kilómetros a los más de 300 ya existentes.

 

Entre las medidas dirigidas a colectivos vulnerables, Allegue destacó los cursos para motoristas, que hasta 2028 formarán a 1.280 personas en la prevención y reacción ante situaciones de riesgo. "Ya los tenemos en marcha desde mayo y están teniendo una gran acogida. Son cursos con una parte teórica y otra práctica, centrados en mostrar cómo reaccionar ante situaciones adversas", explicó la conselleira, remarcando que "la prevención es fundamental" para reducir la siniestralidad.

 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.