Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOR

Stellantis lanza HVO Aurora para certificar el uso de combustible renovable en flotas

El proyecto permitirá a las empresas monitorizar y verificar la reducción de emisiones de CO₂ mediante el uso de aceite vegetal hidrotratado en sus vehículos diésel.

El grupo automovilístico Stellantis ha puesto en marcha esta semana el proyecto HVO Aurora, una iniciativa innovadora que permitirá a las empresas registrar y certificar el uso real de combustibles renovables en sus flotas de vehículos comerciales. El sistema, desarrollado dentro del programa de intraemprendimiento Star*Up de la compañía, ofrece una solución inmediata para reducir las emisiones de carbono sin necesidad de modificar los vehículos ni la infraestructura existente.

 

 

La iniciativa se centra en el aceite vegetal hidrotratado (HVO), un combustible renovable producido a partir de residuos como aceites de cocina usados y grasas animales, que puede reducir significativamente las emisiones de CO₂. HVO Aurora incorpora un sistema de seguimiento que registra el tipo de combustible, la distancia recorrida y el consumo, almacenando toda la información en la nube para ofrecer a las empresas datos verificables sobre sus beneficios ambientales.

 

Luca Marengo, responsable de Producto e Innovación de Stellantis Pro One, destacó que "HVO Aurora es la prueba de que somos capaces de reducir de inmediato las emisiones 'del pozo a la rueda' utilizando soluciones compatibles con los vehículos en los que ya confían nuestros clientes". El directivo subrayó el compromiso de la compañía con "ofrecer soluciones prácticas y escalables que ayuden a las empresas a reducir desde hoy las emisiones".

 

Como demostración del sistema, Stellantis ha iniciado una gira europea de un mes en colaboración con la empresa francesa SP3H, especializada en sensores para combustibles de bajas emisiones. Dos furgonetas de la marca -una Citroën Berlingo y una Fiat Professional Ducato- equipadas con el sensor FluidBox Micro de SP3H, recorrerán varios países europeos recopilando datos de uso real del combustible HVO.

 

Un aspecto clave del proyecto es que todos los vehículos diésel nuevos de Stellantis son ya compatibles con el HVO, cumpliendo con la norma de combustible EN15940. Además, muchos modelos Euro 5 y Euro 6 que ya circulan por las carreteras pueden utilizar este combustible renovable sin necesidad de modificaciones, lo que amplía considerablemente el alcance potencial de la iniciativa.

 

HVO Aurora representa un enfoque complementario en la transición hacia una movilidad más sostenible, ofreciendo a las empresas una herramienta práctica para reducir su huella de carbono mientras se desarrollan otras tecnologías como la electrificación. El proyecto demuestra que la descarbonización del transporte puede avanzar mediante múltiples vías simultáneas, aprovechando soluciones disponibles actualmente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.