Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Estudiantes gallegos adoptan la inteligencia artificial: el 76% ya usa chatbots para sus tareas

El uso de inteligencia artificial en las aulas gallegas se ha cuadruplicado en nueve meses, transformando los métodos de aprendizaje y desafiando el modelo educativo tradicional.

La comunidad educativa gallega se encuentra inmersa en una transformación digital sin precedentes. Según los últimos datos de la plataforma educativo mundoestudiante, el 76% del alumnado utiliza ya herramientas de inteligencia artificial para realizar sus tareas académicas, un crecimiento que ha pasado del 18% al 76% en apenas nueve meses.

 

 

Este fenómeno, analizado a través de más de 2 millones de horas de clase, representa un cambio estructural en los hábitos de estudio comparable a la revolución que supuso la llegada de internet a las aulas. La inmediatez y eficacia de los chatbots educativos han convertido estas herramientas en aliadas indispensables para tres de cada cuatro estudiantes.

 

El impacto trasciende el ámbito estudiantil y afecta directamente a los fundamentos pedagógicos. "El conocimiento sigue siendo importante, pero la forma de aprenderlo y aplicarlo está cambiando. Ya no se trata solo de memorizar, sino de saber pensar y crear con ayuda de la tecnología", señala Antonio Barbeito, CEO de mundoestudiante.

 

La comunidad educativa gallega debate ahora la necesidad de adaptar los métodos de evaluación y el diseño de tareas académicas. Los tradicionales trabajos basados en la memorización parecen haber perdido utilidad ante la capacidad de los estudiantes para obtener respuestas inmediatas mediante IA.

 

Paralelamente, el profesorado gallego también está incorporando estas herramientas. El 100% de los docentes de mundoestudiante utilizan asistentes de IA para personalizar contenidos y adaptar sus explicaciones al nivel de cada estudiante, generando materiales específicos en tiempo real.

 

La clave, según los expertos, reside en el marco de uso. En entornos con seguimiento individualizado, como el que ofrece mundoestudiante, la IA se convierte en una herramienta de aprendizaje supervisada, mientras que en contextos masificados puede utilizarse como simple atajo para eludir el esfuerzo intelectual.

 

Esta revolución tecnológica en las aulas gallegas obliga a un replanteamiento integral del sistema educativo, donde la evaluación de competencias y el pensamiento crítico ganan protagonismo frente a la mera acumulación de conocimientos.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.