GALICIA
Galicia amplía su alianza con China para impulsar negocios
Galicia dio esta semana un nuevo paso en el fortalecimiento de sus relaciones económicas con China durante el Encuentro de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada celebrado en Chongqing. La directora del Igape, Covadonga Toca, subrayó el interés mutuo por abrir nuevas vías de cooperación en sectores de alto valor añadido y por promover iniciativas que generen oportunidades de negocio tanto en la Comunidad como en el país asiático.
La misión institucional, organizada por CITIC Group y el Gobierno Municipal de Chongqing, reúne durante varios días a autoridades locales, representantes empresariales internacionales y directivos de compañías tecnológicas e industriales. El programa incluye conferencias, reuniones de negocio y un espacio específico dedicado a Galicia, con zona expositiva y sesiones de matchmaking orientadas a impulsar nuevas colaboraciones.
En su intervención, Toca puso en valor la fortaleza del tejido productivo gallego, sustentado en sectores estratégicos que combinan tradición e innovación. Destacó el peso del agroalimentario, el dinamismo de la automoción —con un ecosistema industrial y tecnológico de referencia europea— y la proyección internacional de la moda y el textil. Subrayó además la relevancia de la industria naval, el crecimiento del sector TIC, el avance de la biotecnología y del aeroespacio, así como la consolidación del contract como sector exportador. Recordó también que el turismo continúa siendo uno de los motores económicos de Galicia, cada vez más orientado hacia la calidad y la sostenibilidad.
La directora incidió en el valor de la presencia empresarial gallega en esta misión, integrada por compañías y entidades representativas de los principales sectores. Este enfoque colaborativo, afirmó, permite proyectar una imagen coordinada y sólida en el exterior, reforzando la capacidad de Galicia para atraer inversión, abrir mercados y consolidar alianzas estratégicas. Según señaló, encuentros de este tipo contribuyen a posicionar a la Comunidad como un territorio innovador, competitivo y con clara vocación de cooperación económica y tecnológica.
Durante la jornada, Galicia expuso también sus ventajas como destino de inversión: estabilidad institucional, infraestructura logística avanzada, conectividad internacional, una red de más de 100 polígonos industriales y parques tecnológicos, y centros de innovación y universidades punteras en ámbitos como la automoción, la digitalización, la biotecnología o la inteligencia artificial.
Toca destacó que “Galicia quiere actuar como socio estratégico para el desarrollo de proyectos conjuntos, reforzando la colaboración entre empresas gallegas y chinas y promoviendo un marco basado en la innovación, la inversión y el crecimiento sostenible”.
Chongqing, una de las mayores ciudades del país, es una potencia industrial y un centro económico de primer nivel en Asia. La urbe lidera sectores como los vehículos de nueva energía y la electrónica avanzada, llegando a representar casi la mitad de la producción mundial de ordenadores portátiles.

Galicia dio esta semana un nuevo paso en el fortalecimiento de sus relaciones económicas con China durante el Encuentro de Empresas Europeas de Fabricación Avanzada celebrado en Chongqing. La directora del Igape, Covadonga Toca, subrayó el interés mutuo por abrir nuevas vías de cooperación en sectores de alto valor añadido y por promover iniciativas que generen oportunidades de negocio tanto en la Comunidad como en el país asiático.
La misión institucional, organizada por CITIC Group y el Gobierno Municipal de Chongqing, reúne durante varios días a autoridades locales, representantes empresariales internacionales y directivos de compañías tecnológicas e industriales. El programa incluye conferencias, reuniones de negocio y un espacio específico dedicado a Galicia, con zona expositiva y sesiones de matchmaking orientadas a impulsar nuevas colaboraciones.
En su intervención, Toca puso en valor la fortaleza del tejido productivo gallego, sustentado en sectores estratégicos que combinan tradición e innovación. Destacó el peso del agroalimentario, el dinamismo de la automoción —con un ecosistema industrial y tecnológico de referencia europea— y la proyección internacional de la moda y el textil. Subrayó además la relevancia de la industria naval, el crecimiento del sector TIC, el avance de la biotecnología y del aeroespacio, así como la consolidación del contract como sector exportador. Recordó también que el turismo continúa siendo uno de los motores económicos de Galicia, cada vez más orientado hacia la calidad y la sostenibilidad.
La directora incidió en el valor de la presencia empresarial gallega en esta misión, integrada por compañías y entidades representativas de los principales sectores. Este enfoque colaborativo, afirmó, permite proyectar una imagen coordinada y sólida en el exterior, reforzando la capacidad de Galicia para atraer inversión, abrir mercados y consolidar alianzas estratégicas. Según señaló, encuentros de este tipo contribuyen a posicionar a la Comunidad como un territorio innovador, competitivo y con clara vocación de cooperación económica y tecnológica.
Durante la jornada, Galicia expuso también sus ventajas como destino de inversión: estabilidad institucional, infraestructura logística avanzada, conectividad internacional, una red de más de 100 polígonos industriales y parques tecnológicos, y centros de innovación y universidades punteras en ámbitos como la automoción, la digitalización, la biotecnología o la inteligencia artificial.
Toca destacó que “Galicia quiere actuar como socio estratégico para el desarrollo de proyectos conjuntos, reforzando la colaboración entre empresas gallegas y chinas y promoviendo un marco basado en la innovación, la inversión y el crecimiento sostenible”.
Chongqing, una de las mayores ciudades del país, es una potencia industrial y un centro económico de primer nivel en Asia. La urbe lidera sectores como los vehículos de nueva energía y la electrónica avanzada, llegando a representar casi la mitad de la producción mundial de ordenadores portátiles.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49