GALICIA
La Xunta acerca el Camino a Reino Unido con dos mojones
La Xunta de Galicia estrecha esta semana sus vínculos con Reino Unido mediante la colocación de dos mojones del Camino de Santiago en las localidades de Reading y Winchester, dentro del trazado conocido como St James’ Way. La iniciativa se enmarca en la visita institucional del director de la Sociedad de Gestión del Xacobeo, Ildefonso de la Campa, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación entre instituciones gallegas y británicas y promover la proyección internacional del Camino.
La ruta, que forma parte del Camino Inglés, recorre 110 kilómetros desde Reading hasta la localidad costera de Southampton, pasando por Winchester. Esta semana se inauguró en Reading un primer mojón junto a las ruinas de la Abadía, marcando el inicio oficial de la ruta, a 690 millas de Santiago de Compostela, y conteniendo los símbolos tradicionales del Camino: la flecha amarilla y la concha de vieira.
Mañana jueves 20, la ceremonia se trasladará a Winchester, donde el mojón se instalará junto a la Iglesia de St Bartholomew, seguido de una peregrinación simbólica hasta el Hospital de St. Cross. La agenda institucional incluye reuniones con organismos locales para avanzar en acuerdos de colaboración, como los mantenidos con REDA (Reading Economy & Destination Agency) y un modelo similar al firmado previamente con VisitDurham, en el norte de Inglaterra.
La instalación de mojones en distintas localidades responde al plan de promoción internacional del Camino de Santiago de la Xunta de Galicia. Solo este año se han inaugurado símbolos en Melilla, Sevilla, Oviedo y Bilbao, así como en Torun (Polonia), Panamá y Ottawa (Canadá). Estas acciones refuerzan la señalización de las rutas jacobeas en Europa, que superan los 80.000 kilómetros repartidos en 28 países.

La Xunta de Galicia estrecha esta semana sus vínculos con Reino Unido mediante la colocación de dos mojones del Camino de Santiago en las localidades de Reading y Winchester, dentro del trazado conocido como St James’ Way. La iniciativa se enmarca en la visita institucional del director de la Sociedad de Gestión del Xacobeo, Ildefonso de la Campa, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación entre instituciones gallegas y británicas y promover la proyección internacional del Camino.
La ruta, que forma parte del Camino Inglés, recorre 110 kilómetros desde Reading hasta la localidad costera de Southampton, pasando por Winchester. Esta semana se inauguró en Reading un primer mojón junto a las ruinas de la Abadía, marcando el inicio oficial de la ruta, a 690 millas de Santiago de Compostela, y conteniendo los símbolos tradicionales del Camino: la flecha amarilla y la concha de vieira.
Mañana jueves 20, la ceremonia se trasladará a Winchester, donde el mojón se instalará junto a la Iglesia de St Bartholomew, seguido de una peregrinación simbólica hasta el Hospital de St. Cross. La agenda institucional incluye reuniones con organismos locales para avanzar en acuerdos de colaboración, como los mantenidos con REDA (Reading Economy & Destination Agency) y un modelo similar al firmado previamente con VisitDurham, en el norte de Inglaterra.
La instalación de mojones en distintas localidades responde al plan de promoción internacional del Camino de Santiago de la Xunta de Galicia. Solo este año se han inaugurado símbolos en Melilla, Sevilla, Oviedo y Bilbao, así como en Torun (Polonia), Panamá y Ottawa (Canadá). Estas acciones refuerzan la señalización de las rutas jacobeas en Europa, que superan los 80.000 kilómetros repartidos en 28 países.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61