PONTEAREAS
Voluntariado sénior triunfa en Ponteareas con taller de "Voces nas mans"
El Concello de Ponteareas ha destacado esta semana el éxito de participación en las actividades del programa de voluntariado sénior, especialmente en el obradoiro intergeneracional “Voces nas mans”, que busca eliminar barreras comunicativas y sociales uniendo a personas sordas y oyentes de la comarca.
Cristian Montes, concejal de Xuventude, explicó que la iniciativa, celebrada a lo largo de 2025, ha permitido que personas de diversas edades trabajen conjuntamente, creando una red social y humana que refuerza los vínculos comunitarios y promueve una sociedad inclusiva.
La actividad fue organizada por la Oficina Municipal de Voluntariado dentro del programa de voluntariado sénior, con el apoyo financiero de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y contó con la participación de voluntarios especializados, como la voluntaria sorda signante oralista Ana, el voluntario sordo sénior José Luis, así como otros voluntarios interesados en aprender lengua de signos, estudiantes de comunicación mediática y ciudadanos de la comarca.
La alcaldesa, Nava Castro, resaltó que el proyecto va más allá de la sensibilización, buscando construir un Ponteareas más cohesionado, donde la diversidad lingüística y sensorial se entienda como un valor colectivo. Gracias a la alta participación, ya se han previsto reuniones quincenales y nuevos proyectos continuos, consolidando el espacio como un punto de encuentro para toda la comunidad basado en respeto, igualdad y humanidad.
Castro subrayó además la labor de la Concellería de Xuventude y la Oficina Municipal de Voluntariado, que dinamizan la vida social, generan nuevas oportunidades de aprendizaje y fomentan valores fundamentales para una sociedad más participativa y cohesionada.

El Concello de Ponteareas ha destacado esta semana el éxito de participación en las actividades del programa de voluntariado sénior, especialmente en el obradoiro intergeneracional “Voces nas mans”, que busca eliminar barreras comunicativas y sociales uniendo a personas sordas y oyentes de la comarca.
Cristian Montes, concejal de Xuventude, explicó que la iniciativa, celebrada a lo largo de 2025, ha permitido que personas de diversas edades trabajen conjuntamente, creando una red social y humana que refuerza los vínculos comunitarios y promueve una sociedad inclusiva.
La actividad fue organizada por la Oficina Municipal de Voluntariado dentro del programa de voluntariado sénior, con el apoyo financiero de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, y contó con la participación de voluntarios especializados, como la voluntaria sorda signante oralista Ana, el voluntario sordo sénior José Luis, así como otros voluntarios interesados en aprender lengua de signos, estudiantes de comunicación mediática y ciudadanos de la comarca.
La alcaldesa, Nava Castro, resaltó que el proyecto va más allá de la sensibilización, buscando construir un Ponteareas más cohesionado, donde la diversidad lingüística y sensorial se entienda como un valor colectivo. Gracias a la alta participación, ya se han previsto reuniones quincenales y nuevos proyectos continuos, consolidando el espacio como un punto de encuentro para toda la comunidad basado en respeto, igualdad y humanidad.
Castro subrayó además la labor de la Concellería de Xuventude y la Oficina Municipal de Voluntariado, que dinamizan la vida social, generan nuevas oportunidades de aprendizaje y fomentan valores fundamentales para una sociedad más participativa y cohesionada.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155