VIGO
Freire Shipyard inicia la construcción del buque ártico Dana V
Freire Shipyard celebró esta semana la puesta de quilla del Dana V, el nuevo buque insignia de investigación científica de Danmarks Tekniske Universitet (DTU). Con 70 metros de eslora, 16 de manga y capacidad para 38 personas, la embarcación se convertirá en una plataforma de referencia internacional para la investigación y la docencia en ciencias marinas. Su entrega está prevista para el otoño de 2027.
Diseñado para operar en condiciones extremas del Ártico y el Atlántico norte, el Dana V permitirá abordar una amplia variedad de misiones científicas: estudios de biodiversidad, oceanografía, ecosistemas marinos, poblaciones de peces, corrientes oceánicas y análisis geológicos del fondo marino y de la columna de agua. También contribuirá a la vigilancia de los recursos vivos y geológicos, así como al cumplimiento de la normativa medioambiental europea.
El director de DTU, Claus Nielsen, destacó que el inicio de la construcción marca “el comienzo de un buque de investigación del más alto nivel técnico, capaz de navegar casi en silencio en los océanos y aguas árticas”, subrayando su importancia para el Reino de Dinamarca. Por su parte, el profesor Fritz Köster señaló que esta nueva unidad permitirá “investigaciones multidisciplinarias, incluida la hidroacústica avanzada con reducción de ruido, gracias a sus capacidades de clase polar”.
Para los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, el proyecto supone “un avance significativo para la investigación marina danesa, integrando tecnología de vanguardia y una navegación respetuosa con el ecosistema en los entornos más exigentes”.
Tecnología híbrida y equipamiento científico avanzado
El Dana V, sucesor del Dana IV, ha sido diseñado por el consorcio Knud E. Hansen A/S, Odense Maritime Technology A/S y Naval Architects, con un enfoque centrado en la sostenibilidad medioambiental. El buque podrá operar tanto con biodiésel como con baterías eléctricas, alternando entre ambos sistemas en función de las necesidades de cada misión, especialmente en operaciones que requieran navegación silenciosa.
El navío contará con un equipamiento científico de última generación, que incluye sonares de alta precisión, medidores de velocidad del sonido, sistemas avanzados de control para redes de arrastre y otros instrumentos especializados que garantizarán la recopilación de datos de máxima calidad.
Con esta nueva unidad, Freire Shipyard consolida su prestigio internacional en la construcción de buques de investigación avanzados y DTU refuerza su capacidad para afrontar los retos científicos y medioambientales del Ártico en las próximas décadas.

Freire Shipyard celebró esta semana la puesta de quilla del Dana V, el nuevo buque insignia de investigación científica de Danmarks Tekniske Universitet (DTU). Con 70 metros de eslora, 16 de manga y capacidad para 38 personas, la embarcación se convertirá en una plataforma de referencia internacional para la investigación y la docencia en ciencias marinas. Su entrega está prevista para el otoño de 2027.
Diseñado para operar en condiciones extremas del Ártico y el Atlántico norte, el Dana V permitirá abordar una amplia variedad de misiones científicas: estudios de biodiversidad, oceanografía, ecosistemas marinos, poblaciones de peces, corrientes oceánicas y análisis geológicos del fondo marino y de la columna de agua. También contribuirá a la vigilancia de los recursos vivos y geológicos, así como al cumplimiento de la normativa medioambiental europea.
El director de DTU, Claus Nielsen, destacó que el inicio de la construcción marca “el comienzo de un buque de investigación del más alto nivel técnico, capaz de navegar casi en silencio en los océanos y aguas árticas”, subrayando su importancia para el Reino de Dinamarca. Por su parte, el profesor Fritz Köster señaló que esta nueva unidad permitirá “investigaciones multidisciplinarias, incluida la hidroacústica avanzada con reducción de ruido, gracias a sus capacidades de clase polar”.
Para los directores generales del astillero, Marcos y Guillermo Freire, el proyecto supone “un avance significativo para la investigación marina danesa, integrando tecnología de vanguardia y una navegación respetuosa con el ecosistema en los entornos más exigentes”.
Tecnología híbrida y equipamiento científico avanzado
El Dana V, sucesor del Dana IV, ha sido diseñado por el consorcio Knud E. Hansen A/S, Odense Maritime Technology A/S y Naval Architects, con un enfoque centrado en la sostenibilidad medioambiental. El buque podrá operar tanto con biodiésel como con baterías eléctricas, alternando entre ambos sistemas en función de las necesidades de cada misión, especialmente en operaciones que requieran navegación silenciosa.
El navío contará con un equipamiento científico de última generación, que incluye sonares de alta precisión, medidores de velocidad del sonido, sistemas avanzados de control para redes de arrastre y otros instrumentos especializados que garantizarán la recopilación de datos de máxima calidad.
Con esta nueva unidad, Freire Shipyard consolida su prestigio internacional en la construcción de buques de investigación avanzados y DTU refuerza su capacidad para afrontar los retos científicos y medioambientales del Ártico en las próximas décadas.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115