Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

ExpoBus Iberia exhibe la vanguardia tecnológica del autobús

La IV Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2025, arrancó esta mañana en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA con 142 firmas expositoras de 23 países, las cuales están representadas por 69 expositores directos de seis países que ocupan 8.414 metros cuadrados netos. Unas cifras que suponen un notable crecimiento del certamen y convierten esta edición en la mayor celebrada hasta el momento. Así, las firmas representadas son un 10% más que en la cita de 2023, mientras que los expositores directos, de España, Portugal, Italia, Alemania, Bulgaria y Polonia, aumentan un 11,3% y ocupan un 26,7% más de superficie neta. 

 

 

El certamen, que fue inaugurado esta mañana por el conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, muestra hasta el sábado a las 16.00h las últimas tendencias y novedades en el transporte de viajeros por carretera. 

 

Así, se pueden ver los vehículos más novedosos de cada marca, desde modelos consagrados que incorporan interesantes innovaciones hasta nuevos autobuses 100% eléctricos, híbridos, de hidrógeno o autónomos. También se puede ver lo último en equipamiento, sistemas, servicios y soluciones tecnológica para las flotas de las empresas de transporte de viajeros y sus profesionales. Eficiencia, sostenibilidad, seguridad, accesibilidad o digitalización son algunos de los aspectos que destacan en las propuestas presentadas en esta edición.

 

A esta área expositiva se une un interesante programa de actividades, el cual está en marcha desde esta mañana. Así, ya se están llevando a cabo las primeras pruebas del concurso Mejor Conductor/a de Autocares, que este año se internacionaliza, puede verse la exposición de autobuses clásicos y se celebran desde primera hora las jornadas técnicas previstas para hoy.

 

Ahorro energético, dumping social y empresa familiar

Las conferencias de ExpoBus Iberia 2025 comenzaron esta mañana abordando los certificados de ahorro energético (CAEs) y su aplicación en el transporte de viajeros por carretera en una jornada organizada por la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA). Este encuentro, inaugurado por el presidente de esta asociación, Luis Ángel Pedrero, contó con la participación de Emérito Freire, director del Departamento de Coordinación de Eficiencia Energética en el Sector Público del Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), que explicó qué son las CAEs, y con Rodrigo López, head of Origination Energy Efficiency de STX, quien presentó el proyecto “ANETRA - Fichas CAEs para Transporte RUE”. Además, se celebró una mesa redonda sobre las fichas CAEs para transporte, moderada por Raúl González, de la plataforma Somos Movilidad, y con la participación de Ignacio Bendala, de MAN Truck & Bus; Juan Blanch, de la empresa tecnológica ZF; y David Montesinos, de Neumáticos Soledad.  La jornada fue clausurada por la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Elena María Atance.

 

A continuación, la Asociación de Empresas de Autocares DIREBÚS ofreció una jornada sobre el dumping social en la que su director ejecutivo, Juan Manuel Gayo, habló sobre esta práctica ilegal y amenaza real que la pequeña y mediana empresa del sector del autobús sufre con mayor frecuencia. Una competencia desleal de empresas buzón extranjeras que alteran el normal desarrollo de la igualdad de oportunidades para realizar actividades de servicios. 

 

El programa de jornadas de hoy termina esta tarde con la titulada “La decisión estratégica más importante de la empresa familiar: ¿continuar o vender?”. Las empresas familiares han sufrido un momento de agitación ante la nueva situación macroeconómica, en la que han podido verse dañados los principios y valores de orgullo familiar y legado histórico de estas compañías y en el que muchas familias empresarias están viviendo una situación de amenaza de su continuidad y otras una clara oportunidad de crecimiento y posicionamiento estratégico. Una circunstancia que no es ajena al sector del autobús y que se aborda a través de dos ponencias “El proceso de reflexión estratégica en las empresas familiares ante la incertidumbre del entorno económico” y “¿Cuánto vale nuestra empresa familiar? Crecimiento inorgánico y no continuidad de ramas familiares”, ya que en ocasiones se determina que la mejor alternativa es la de no continuar con el legado familiar por resultar contraproducente. Son dos expertos los que imparten estas ponencias, Javier Fuentes, doctor sobresaliente Cum Laude en Ciencias Empresariales con más de 20 años de experiencia en el sector del transporte, y Diego Garrido, licenciado en derecho que lleva ejerciendo como consultor de empresas más de dos décadas, ambos del Grupo Arte Soluciones Creativas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.