PROVINCIA
As Rías Baixas, clave europea na pesca sostible
La Diputación de Pontevedra, a través del diputado de Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola, inauguró hoy en la Federación Provincial de Cofradías, en Arcade, un seminario sobre pesca sostenible en las Rías Baixas, enmarcado en el proyecto provincial +Rías. Esta iniciativa busca concienciar sobre la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos, poniendo en valor los productos del mar locales y sostenibles.
El seminario, titulado “Las Rías Baixas, imprescindibles para una pesca sostenible”, tuvo como objetivo fomentar entre los profesionales del mar la sensibilidad ambiental y la conciencia ecológica. Según el diputado provincial, se trata de “una oportunidad única para sumar sinergias y reforzar la estrecha colaboración e implicación de las cofradías de la provincia”.
Entre los ponentes, Pilar Otero, presidenta de AMUPESCA, presentó el proyecto Mariscadoras ConCiencia; Juan José Rial Millán, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa, habló sobre basuramarina.com; Carlos Pereira Dopazo, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, expuso CALIMAR; Eduardo Pérez Corbacho, técnico de la Cofradía de Arcade, explicó el proyecto “Sen Lixo”; y Sauro Martínez Durán, patrón mayor de la Cofradía de Sanxenxo, se centró en la diversificación pesquera.
El proyecto +Rías, promovido por la Diputación de Pontevedra, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Con iniciativas como esta, la Diputación reafirma su compromiso con la educación ambiental y la protección del medio marino, fomentando entre las nuevas generaciones el respeto y la responsabilidad hacia el patrimonio natural de la provincia.

La Diputación de Pontevedra, a través del diputado de Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola, inauguró hoy en la Federación Provincial de Cofradías, en Arcade, un seminario sobre pesca sostenible en las Rías Baixas, enmarcado en el proyecto provincial +Rías. Esta iniciativa busca concienciar sobre la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas marinos, poniendo en valor los productos del mar locales y sostenibles.
El seminario, titulado “Las Rías Baixas, imprescindibles para una pesca sostenible”, tuvo como objetivo fomentar entre los profesionales del mar la sensibilidad ambiental y la conciencia ecológica. Según el diputado provincial, se trata de “una oportunidad única para sumar sinergias y reforzar la estrecha colaboración e implicación de las cofradías de la provincia”.
Entre los ponentes, Pilar Otero, presidenta de AMUPESCA, presentó el proyecto Mariscadoras ConCiencia; Juan José Rial Millán, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa, habló sobre basuramarina.com; Carlos Pereira Dopazo, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, expuso CALIMAR; Eduardo Pérez Corbacho, técnico de la Cofradía de Arcade, explicó el proyecto “Sen Lixo”; y Sauro Martínez Durán, patrón mayor de la Cofradía de Sanxenxo, se centró en la diversificación pesquera.
El proyecto +Rías, promovido por la Diputación de Pontevedra, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Con iniciativas como esta, la Diputación reafirma su compromiso con la educación ambiental y la protección del medio marino, fomentando entre las nuevas generaciones el respeto y la responsabilidad hacia el patrimonio natural de la provincia.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61