TURISMO | VIAJES
Moaña resurge como destino turístico con la reconversión de sus antiguos astilleros
Moaña resurge como destino turístico con la reconversión de sus antiguos astilleros
La costa de Moaña gana un nuevo atractivo turístico con la reconversión de sus espacios marítimos. Los apartamentos turísticos 'O Estaleiro' han sido inaugurados esta semana en Domaio tras la rehabilitación completa de un antiguo astillero donde se construían embarcaciones tradicionales, las traiñas.
La transformación de este espacio industrial en un complejo de cinco apartamentos ha contado con una cofinanciación europea del 48,6%, lo que supone 167.130,58 euros gestionados a través del GALP Ría de Vigo-A Guarda correspondientes a la convocatoria de 2024. Este proyecto no solo apuesta por un turismo de calidad, sino que recupera la memoria y el patrimonio cultural de una instalación que formaba parte de la historia local.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de puesta en valor del legado marítimo de la zona. Otros dos proyectos ya inaugurados son las carpinterías de ribeira de Carlangho e Casqueiro, reconvertidas para uso museístico y cultural con una inversión europea de 200.000 euros, lo que representa el 21% del presupuesto total aprobado en la anualidad de 2023.
Los trabajos en estas carpinterías han incluido la rehabilitación del inmueble y las rampas varadero, creando nuevos espacios para dinamizar la cultura marítimo-pesquera y consolidar un turismo sostenible vinculado al patrimonio costero.
Completa esta apuesta por la economía azul la celebración esta semana del IV Blue Atlantic Forum en el Parador de Baiona, que incluyó el I Foro de la Estrategia de Economía Azul de Galicia. El evento, que contó con una cofinanciación del 94,3% repartida entre 2023 y 2025, reunió a expertos de sectores como turismo, pesca, acuicultura y biotecnología marina.
El GALP Ría de Vigo-A Guarda anunció que a principios de 2026 abrirá una nueva línea de ayudas para proyectos relacionados con el sector del mar, manteniendo el impulso a iniciativas que compatibilizan el desarrollo turístico con la preservación de la identidad costera gallega.

La costa de Moaña gana un nuevo atractivo turístico con la reconversión de sus espacios marítimos. Los apartamentos turísticos 'O Estaleiro' han sido inaugurados esta semana en Domaio tras la rehabilitación completa de un antiguo astillero donde se construían embarcaciones tradicionales, las traiñas.
La transformación de este espacio industrial en un complejo de cinco apartamentos ha contado con una cofinanciación europea del 48,6%, lo que supone 167.130,58 euros gestionados a través del GALP Ría de Vigo-A Guarda correspondientes a la convocatoria de 2024. Este proyecto no solo apuesta por un turismo de calidad, sino que recupera la memoria y el patrimonio cultural de una instalación que formaba parte de la historia local.
La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de puesta en valor del legado marítimo de la zona. Otros dos proyectos ya inaugurados son las carpinterías de ribeira de Carlangho e Casqueiro, reconvertidas para uso museístico y cultural con una inversión europea de 200.000 euros, lo que representa el 21% del presupuesto total aprobado en la anualidad de 2023.
Los trabajos en estas carpinterías han incluido la rehabilitación del inmueble y las rampas varadero, creando nuevos espacios para dinamizar la cultura marítimo-pesquera y consolidar un turismo sostenible vinculado al patrimonio costero.
Completa esta apuesta por la economía azul la celebración esta semana del IV Blue Atlantic Forum en el Parador de Baiona, que incluyó el I Foro de la Estrategia de Economía Azul de Galicia. El evento, que contó con una cofinanciación del 94,3% repartida entre 2023 y 2025, reunió a expertos de sectores como turismo, pesca, acuicultura y biotecnología marina.
El GALP Ría de Vigo-A Guarda anunció que a principios de 2026 abrirá una nueva línea de ayudas para proyectos relacionados con el sector del mar, manteniendo el impulso a iniciativas que compatibilizan el desarrollo turístico con la preservación de la identidad costera gallega.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115