MOS
Mos intensifica la protección a mujeres con una red local contra la violencia de género
La Mesa Local, que integra a 20 instituciones y cuerpos de seguridad, revela que el CIM atendió a 123 mujeres en el último año y incorpora a la Policía Local al sistema VIOGEN.
La lucha contra la violencia de género en Mos se consolida mediante una coordinación sin precedentes entre todos los agentes sociales, educativos y de seguridad del municipio. Esta semana, la Mesa Local contra la Violencia de Género, presidida por la alcaldesa Nidia Arévalo, celebró una sesión donde se presentaron datos que evidencian la creciente demanda de apoyo y los avances en la protección integral de las víctimas.
El Centro de Información a la Mujer (CIM) de Mos emerge como un servicio público esencial, con un balance que refleja su papel crucial. Desde el 1 de enero hasta el 20 de noviembre de 2025, ha prestado asistencia a 114 mujeres y realizado 426 consultas. En el último año natural (del 18 de noviembre de 2024 al 20 de noviembre de 2025), las cifras ascienden a 123 mujeres atendidas y 490 consultas totales, desglosadas en 140 de asesoramiento jurídico y 345 de atención psicológica.
Uno de los avances estratégicos destacados en la reunión ha sido la incorporación de la Policía Local de Mos al sistema VIOGEN. Esta integración, junto con la celebración de dos mesas técnicas con la Guardia Civil, Servicios Sociales, Educación y Sanidad, permite optimizar la respuesta ante situaciones de riesgo y reforzar la protección de las víctimas. La mejora de los protocolos de actuación conjunta ha sido una prioridad para el equipo multidisciplinar.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, agradeció la implicación de todo el personal técnico y de los cuerpos de seguridad, subrayando que “solo desde la unidad y la coordinación se puede ofrecer una respuesta integral y efectiva”. La Mesa contó con una amplia representación de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, centros de salud, institutos, Servicios Sociales y el propio CIM.
En el marco de las actividades del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento ha trasladado todos los actos previstos al Pabellón Óscar Pereiro debido a la previsión de lluvias. El programa incluye un mural participativo y un acto institucional con lectura de manifiesto y homenaje a las víctimas. Estas iniciativas se suman a otras ya desarrolladas, como la creación de dos puestos de trabajo para mujeres víctimas a través de programas de inserción sociolaboral, reforzando el compromiso municipal con una respuesta que va más allá de la emergencia.

La lucha contra la violencia de género en Mos se consolida mediante una coordinación sin precedentes entre todos los agentes sociales, educativos y de seguridad del municipio. Esta semana, la Mesa Local contra la Violencia de Género, presidida por la alcaldesa Nidia Arévalo, celebró una sesión donde se presentaron datos que evidencian la creciente demanda de apoyo y los avances en la protección integral de las víctimas.
El Centro de Información a la Mujer (CIM) de Mos emerge como un servicio público esencial, con un balance que refleja su papel crucial. Desde el 1 de enero hasta el 20 de noviembre de 2025, ha prestado asistencia a 114 mujeres y realizado 426 consultas. En el último año natural (del 18 de noviembre de 2024 al 20 de noviembre de 2025), las cifras ascienden a 123 mujeres atendidas y 490 consultas totales, desglosadas en 140 de asesoramiento jurídico y 345 de atención psicológica.
Uno de los avances estratégicos destacados en la reunión ha sido la incorporación de la Policía Local de Mos al sistema VIOGEN. Esta integración, junto con la celebración de dos mesas técnicas con la Guardia Civil, Servicios Sociales, Educación y Sanidad, permite optimizar la respuesta ante situaciones de riesgo y reforzar la protección de las víctimas. La mejora de los protocolos de actuación conjunta ha sido una prioridad para el equipo multidisciplinar.
La alcaldesa, Nidia Arévalo, agradeció la implicación de todo el personal técnico y de los cuerpos de seguridad, subrayando que “solo desde la unidad y la coordinación se puede ofrecer una respuesta integral y efectiva”. La Mesa contó con una amplia representación de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, centros de salud, institutos, Servicios Sociales y el propio CIM.
En el marco de las actividades del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento ha trasladado todos los actos previstos al Pabellón Óscar Pereiro debido a la previsión de lluvias. El programa incluye un mural participativo y un acto institucional con lectura de manifiesto y homenaje a las víctimas. Estas iniciativas se suman a otras ya desarrolladas, como la creación de dos puestos de trabajo para mujeres víctimas a través de programas de inserción sociolaboral, reforzando el compromiso municipal con una respuesta que va más allá de la emergencia.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115