GALICIA
Niños y adolescentes exigen que su voz cuente en la sociedad
El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, subrayó esta mañana la importancia de escuchar la voz de niños y niñas, así como su derecho a participar y expresar su opinión en todas aquellas cuestiones que les afectan. Lo hizo durante el XIII Foro de Participación Infantil y Adolescente, celebrado en el Parlamento de Galicia con motivo del Día Mundial de la Infancia, en colaboración con UNICEF. El acto contó, entre otras autoridades, con la presencia del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices.
Jacobo Rey recordó también el derecho de todos los menores a disfrutar de una infancia feliz, independientemente de su lugar de residencia o de sus circunstancias personales, así como su derecho a crecer en el seno de una familia. En este sentido, apeló al conjunto de la sociedad a seguir trabajando por una Galicia más justa, en la que se garantice el bienestar de la infancia y se tenga en cuenta su opinión.
En el foro participaron representantes de los consejos locales de participación infantil y juvenil de toda Galicia, así como del Consello Autonómico da Infancia e a Adolescencia (CAIA). Los asistentes reflexionaron sobre los derechos de la infancia en el entorno digital y formularon recomendaciones para que niños, niñas y adolescentes puedan desenvolverse en redes sociales y otras herramientas digitales de manera segura.
Celebración del Día del Pijama
Por otra parte, y también con motivo del Día Mundial de la Infancia, el director general asistió en el CPI Fonte Díaz a la celebración del Día del Pijama, una actividad que se desarrolló en distintos centros educativos gallegos. El objetivo es promover el acogimiento familiar utilizando el pijama como símbolo de los momentos cotidianos compartidos en un hogar.
Jacobo Rey destacó que la Xunta da prioridad a los programas de acogimiento, ya sea en familia extensa o, cuando no es posible, en familia ajena, para proteger a los menores más vulnerables que se encuentran en situación de desamparo o desprotección. También puso en valor las medidas impulsadas por el Gobierno gallego para apoyar a las familias en la crianza y facilitar la conciliación, como la gratuidad de las escuelas infantiles 0-3 años, las Casas Niño en el rural, el Bono Concilia Familia o la Tarxeta Benvida.

El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, subrayó esta mañana la importancia de escuchar la voz de niños y niñas, así como su derecho a participar y expresar su opinión en todas aquellas cuestiones que les afectan. Lo hizo durante el XIII Foro de Participación Infantil y Adolescente, celebrado en el Parlamento de Galicia con motivo del Día Mundial de la Infancia, en colaboración con UNICEF. El acto contó, entre otras autoridades, con la presencia del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices.
Jacobo Rey recordó también el derecho de todos los menores a disfrutar de una infancia feliz, independientemente de su lugar de residencia o de sus circunstancias personales, así como su derecho a crecer en el seno de una familia. En este sentido, apeló al conjunto de la sociedad a seguir trabajando por una Galicia más justa, en la que se garantice el bienestar de la infancia y se tenga en cuenta su opinión.
En el foro participaron representantes de los consejos locales de participación infantil y juvenil de toda Galicia, así como del Consello Autonómico da Infancia e a Adolescencia (CAIA). Los asistentes reflexionaron sobre los derechos de la infancia en el entorno digital y formularon recomendaciones para que niños, niñas y adolescentes puedan desenvolverse en redes sociales y otras herramientas digitales de manera segura.
Celebración del Día del Pijama
Por otra parte, y también con motivo del Día Mundial de la Infancia, el director general asistió en el CPI Fonte Díaz a la celebración del Día del Pijama, una actividad que se desarrolló en distintos centros educativos gallegos. El objetivo es promover el acogimiento familiar utilizando el pijama como símbolo de los momentos cotidianos compartidos en un hogar.
Jacobo Rey destacó que la Xunta da prioridad a los programas de acogimiento, ya sea en familia extensa o, cuando no es posible, en familia ajena, para proteger a los menores más vulnerables que se encuentran en situación de desamparo o desprotección. También puso en valor las medidas impulsadas por el Gobierno gallego para apoyar a las familias en la crianza y facilitar la conciliación, como la gratuidad de las escuelas infantiles 0-3 años, las Casas Niño en el rural, el Bono Concilia Familia o la Tarxeta Benvida.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61