GALICIA
La juventud gallega lidera la concienciación contra la violencia de género
La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, entregó esta semana los premios a los ocho centros educativos gallegos ganadores en las distintas categorías del concurso de imágenes gráficas y piezas audiovisuales convocado por la Xunta con motivo del 25N. En esta edición fueron premiadas alumnas y alumnos de los municipios de Dodro, Vigo, Soutomaior, Allariz, Santa Comba, Pontevedra, Lugo y de dos centros de Santiago de Compostela.
Durante el acto, Fabiola García felicitó al alumnado por la calidad de las propuestas presentadas y por los mensajes lanzados a través de vídeos y carteles, que destacan “que la violencia de género no es un asunto privado, sino de todas y todos”. La conselleira resaltó que las propuestas demuestran “la gran conciencia y sensibilización” que tiene la juventud gallega ante la violencia de género, así como la implicación de profesoras, profesores y tutores.
García explicó que los mensajes presentados por los jóvenes están alineados con la campaña de la Xunta con motivo del 25N, cuyo lema es “Cuando crees que no va contigo, el machismo gana”, una propuesta que apela directamente a la reflexión personal y subraya que la lucha contra la violencia de género “es una cuestión colectiva, no individual”.
Asimismo, la conselleira destacó la importancia de combatir la violencia derivada del uso de las nuevas tecnologías y recordó que la Xunta está ultimando la que será la primera Ley de Acoso y Violencia Digital de Galicia, cuyo objetivo será frenar este tipo de violencia. Al acto asistieron también el director general de Lucha contra la Violencia de Género, Roberto Barba; la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández; y el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Manuel Álvarez.
Los trabajos premiados
En la primera categoría de imagen gráfica, resultó ganador un grupo de alumnos de 6º de Primaria del CPI Eusebio Lorenzo Baleirón, en Dodro, con su trabajo “Se prácticas educa-mocions, cero agresiones”. El segundo premio fue para un grupo de alumnos del centro de educación especial Saladino Cortizo, de Vigo, con la propuesta “Ya somos libres”.
En la segunda categoría de carteles, el primer premio fue para el IES de Soutomaior, realizado por alumnado de 2º de Bachillerato, con la obra “Abre los ojos ante la violencia de género”. El segundo premio recayó en un grupo de estudiantes del IES de Sar, en Santiago de Compostela, con la pieza “Amor sin golpes, sin dramas”. Se otorgaron además dos accésits: “Si la lastimas, no la quieres”, de un alumno de 3º de ESO del IES de Allariz, y “Delante del espejo también luchamos”, de una alumna de 2º de Bachillerato del IES Terra de Xallas, en Santa Comba.
En la primera categoría audiovisual, recibió el primer premio un grupo de alumnos de 6º de Primaria del CEIP Manuel Villar Paramás, de San Xurxo de Vea, en Pontevedra, con la obra “Con este corazón”. El segundo premio fue para “¿Solución? Pasamos a la acción”, de un grupo de alumnos de la ESO del centro de educación especial Manuel López Navalón, de Santiago de Compostela.
En la segunda categoría audiovisual, el premio fue para la pieza “El amor no es magia”, de alumnos de 3º de ESO del IES Ánxel Fole, de Lugo.
Los galardonados, tanto a título individual como colectivo, recibieron cheques regalo para gastar en el comercio local, mientras que los centros representados obtuvieron lotes de libros. El jurado, compuesto por representantes de la Dirección General de Lucha contra la Violencia de Género, de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y de la Comisión Asesora de Publicidad no Sexista, valoró la transmisión de un mensaje claro de rechazo a la violencia de género, la adecuación a los objetivos de prevención, detección e intervención, así como la calidad técnica, originalidad, creatividad y participación activa del alumnado.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, entregó esta semana los premios a los ocho centros educativos gallegos ganadores en las distintas categorías del concurso de imágenes gráficas y piezas audiovisuales convocado por la Xunta con motivo del 25N. En esta edición fueron premiadas alumnas y alumnos de los municipios de Dodro, Vigo, Soutomaior, Allariz, Santa Comba, Pontevedra, Lugo y de dos centros de Santiago de Compostela.
Durante el acto, Fabiola García felicitó al alumnado por la calidad de las propuestas presentadas y por los mensajes lanzados a través de vídeos y carteles, que destacan “que la violencia de género no es un asunto privado, sino de todas y todos”. La conselleira resaltó que las propuestas demuestran “la gran conciencia y sensibilización” que tiene la juventud gallega ante la violencia de género, así como la implicación de profesoras, profesores y tutores.
García explicó que los mensajes presentados por los jóvenes están alineados con la campaña de la Xunta con motivo del 25N, cuyo lema es “Cuando crees que no va contigo, el machismo gana”, una propuesta que apela directamente a la reflexión personal y subraya que la lucha contra la violencia de género “es una cuestión colectiva, no individual”.
Asimismo, la conselleira destacó la importancia de combatir la violencia derivada del uso de las nuevas tecnologías y recordó que la Xunta está ultimando la que será la primera Ley de Acoso y Violencia Digital de Galicia, cuyo objetivo será frenar este tipo de violencia. Al acto asistieron también el director general de Lucha contra la Violencia de Género, Roberto Barba; la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández; y el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Manuel Álvarez.
Los trabajos premiados
En la primera categoría de imagen gráfica, resultó ganador un grupo de alumnos de 6º de Primaria del CPI Eusebio Lorenzo Baleirón, en Dodro, con su trabajo “Se prácticas educa-mocions, cero agresiones”. El segundo premio fue para un grupo de alumnos del centro de educación especial Saladino Cortizo, de Vigo, con la propuesta “Ya somos libres”.
En la segunda categoría de carteles, el primer premio fue para el IES de Soutomaior, realizado por alumnado de 2º de Bachillerato, con la obra “Abre los ojos ante la violencia de género”. El segundo premio recayó en un grupo de estudiantes del IES de Sar, en Santiago de Compostela, con la pieza “Amor sin golpes, sin dramas”. Se otorgaron además dos accésits: “Si la lastimas, no la quieres”, de un alumno de 3º de ESO del IES de Allariz, y “Delante del espejo también luchamos”, de una alumna de 2º de Bachillerato del IES Terra de Xallas, en Santa Comba.
En la primera categoría audiovisual, recibió el primer premio un grupo de alumnos de 6º de Primaria del CEIP Manuel Villar Paramás, de San Xurxo de Vea, en Pontevedra, con la obra “Con este corazón”. El segundo premio fue para “¿Solución? Pasamos a la acción”, de un grupo de alumnos de la ESO del centro de educación especial Manuel López Navalón, de Santiago de Compostela.
En la segunda categoría audiovisual, el premio fue para la pieza “El amor no es magia”, de alumnos de 3º de ESO del IES Ánxel Fole, de Lugo.
Los galardonados, tanto a título individual como colectivo, recibieron cheques regalo para gastar en el comercio local, mientras que los centros representados obtuvieron lotes de libros. El jurado, compuesto por representantes de la Dirección General de Lucha contra la Violencia de Género, de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y de la Comisión Asesora de Publicidad no Sexista, valoró la transmisión de un mensaje claro de rechazo a la violencia de género, la adecuación a los objetivos de prevención, detección e intervención, así como la calidad técnica, originalidad, creatividad y participación activa del alumnado.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115