Ponteareas
Pinchotea 2025 bate récord de participación con 20 establecimientos y 3.200 votos
La ruta de pinchos de Ponteareas movió cerca de 40.000 euros y registró ventas superiores a 1.200 unidades por local, revitalizando la hostelería local en temporada baja.
La iniciativa gastronómica Pinchotea 2025 no solo ha cumplido con todas las expectativas, sino que las ha superado de manera espectacular, cerrando su tercera edición con un balance que la consolida como un pilar fundamental para la dinamización del comercio y la hostelería de Ponteareas. El evento, concebido para reactivar la economía local en un mes tradicionalmente flojo, ha demostrado un potencial de crecimiento continuo, atrayendo a una masa crítica de público sin precedentes y logrando una repercusión económica que reverbera en todo el tejido productivo del municipio.
El crecimiento de la convocatoria es el dato más elocuente de su consolidación. En esta edición se alcanzó un récord absoluto de 20 locales de hostelería adheridos, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente del sector y la confianza en esta iniciativa como herramienta de promoción y dinamización comercial. Este incremento en la oferta tuvo una correspondencia directa en la demanda, con una afluencia de público tan masiva que varios establecimientos registraron ventas superiores a 1.200 pinchos, una cantidad que deja muy atrás los números de las ediciones anteriores y que obligó a ampliar horarios en muchos casos para satisfacer la demanda.
Más allá del volumen, la edición de 2025 ha destacado por un salto cualitativo histórico en las propuestas gastronómicas. El concejal de Comercio, Ricardo González, incidió en que "el nivel creativo, técnico y de presentación continúa ascendiendo, y en esta tercera edición se alcanzó una excelencia destacada por los propios profesionales". Esta valoración fue refrendada por un jurado de alto nivel compuesto por tres expertos de la EFA Cancela y de la Escola Superior de Hostalaría de Galicia, quienes, tras degustar y analizar todas las creaciones, coincidieron en subrayar el "notable progreso en la elaboración y en el emplatado", un indicador claro de la profesionalidad y la competitividad saludable que ha generado Pinchotea entre los participantes.
El impacto económico en un mes de baja actividad ha sido, quizás, el logro más celebrado por los organizadores y el sector. Se estima que la facturación conjunta generada por el evento ronda los 40.000 euros, una inyección de capital fundamental para la hostelería y para los negocios asociados de manera indirecta, como proveedores locales y comercio minorista. El flujo continuo de visitantes no solo llenó las barras de los establecimientos, sino que generó un movimiento económico transversal en la villa, confirmando el papel de Pinchotea como un potente revulsivo comercial y social.
La participación ciudadana también experimentó un crecimiento exponencial, transformando el evento en una experiencia colectiva. El sistema de votación popular mediante códigos QR registró la impresionante cifra de más de 3.200 usuarios votando activamente, a los que se suman la acumulación de más de 1.200 comentarios. Este feedback directo de los visitantes no solo garantiza la transparencia en la elección del ganador popular, sino que constituye un termómetro invaluable para medir la satisfacción y un banco de ideas para seguir mejorando en futuras convocatorias.
El evento se reafirma así como un proyecto que suma y impulsa. La alcaldesa, Nava Castro, puso en valor cómo "estas acciones colectivas no solo dinamizan la hostelería, sino que también benefician de manera indirecta a otros sectores locales, contribuyendo a una economía más viva y sostenible". Como colofón, se anunció que la gala final de entrega de premios tendrá lugar en la primera semana de diciembre, donde se dará a conocer el local ganador de esta edición histórica y se realizará el sorteo de agasajos entre las personas que completaron el pasaporte con un mínimo de cinco sellos, cerrando un ciclo que ya mira al futuro con ambición renovada.

La iniciativa gastronómica Pinchotea 2025 no solo ha cumplido con todas las expectativas, sino que las ha superado de manera espectacular, cerrando su tercera edición con un balance que la consolida como un pilar fundamental para la dinamización del comercio y la hostelería de Ponteareas. El evento, concebido para reactivar la economía local en un mes tradicionalmente flojo, ha demostrado un potencial de crecimiento continuo, atrayendo a una masa crítica de público sin precedentes y logrando una repercusión económica que reverbera en todo el tejido productivo del municipio.
El crecimiento de la convocatoria es el dato más elocuente de su consolidación. En esta edición se alcanzó un récord absoluto de 20 locales de hostelería adheridos, una cifra que pone de manifiesto el interés creciente del sector y la confianza en esta iniciativa como herramienta de promoción y dinamización comercial. Este incremento en la oferta tuvo una correspondencia directa en la demanda, con una afluencia de público tan masiva que varios establecimientos registraron ventas superiores a 1.200 pinchos, una cantidad que deja muy atrás los números de las ediciones anteriores y que obligó a ampliar horarios en muchos casos para satisfacer la demanda.
Más allá del volumen, la edición de 2025 ha destacado por un salto cualitativo histórico en las propuestas gastronómicas. El concejal de Comercio, Ricardo González, incidió en que "el nivel creativo, técnico y de presentación continúa ascendiendo, y en esta tercera edición se alcanzó una excelencia destacada por los propios profesionales". Esta valoración fue refrendada por un jurado de alto nivel compuesto por tres expertos de la EFA Cancela y de la Escola Superior de Hostalaría de Galicia, quienes, tras degustar y analizar todas las creaciones, coincidieron en subrayar el "notable progreso en la elaboración y en el emplatado", un indicador claro de la profesionalidad y la competitividad saludable que ha generado Pinchotea entre los participantes.
El impacto económico en un mes de baja actividad ha sido, quizás, el logro más celebrado por los organizadores y el sector. Se estima que la facturación conjunta generada por el evento ronda los 40.000 euros, una inyección de capital fundamental para la hostelería y para los negocios asociados de manera indirecta, como proveedores locales y comercio minorista. El flujo continuo de visitantes no solo llenó las barras de los establecimientos, sino que generó un movimiento económico transversal en la villa, confirmando el papel de Pinchotea como un potente revulsivo comercial y social.
La participación ciudadana también experimentó un crecimiento exponencial, transformando el evento en una experiencia colectiva. El sistema de votación popular mediante códigos QR registró la impresionante cifra de más de 3.200 usuarios votando activamente, a los que se suman la acumulación de más de 1.200 comentarios. Este feedback directo de los visitantes no solo garantiza la transparencia en la elección del ganador popular, sino que constituye un termómetro invaluable para medir la satisfacción y un banco de ideas para seguir mejorando en futuras convocatorias.
El evento se reafirma así como un proyecto que suma y impulsa. La alcaldesa, Nava Castro, puso en valor cómo "estas acciones colectivas no solo dinamizan la hostelería, sino que también benefician de manera indirecta a otros sectores locales, contribuyendo a una economía más viva y sostenible". Como colofón, se anunció que la gala final de entrega de premios tendrá lugar en la primera semana de diciembre, donde se dará a conocer el local ganador de esta edición histórica y se realizará el sorteo de agasajos entre las personas que completaron el pasaporte con un mínimo de cinco sellos, cerrando un ciclo que ya mira al futuro con ambición renovada.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61