Vigo
Vigo desvela sus historias ocultas: 160 relatos reviven la memoria literaria de la ciudad
La XII edición del certame Vigo Histórico consolida su proyección internacional con obras llegadas de todo el mundo, coronando a Iris Darriba como ganadora con 'Solsticio'.
La memoria literaria de Vigo respira a través de las páginas de 160 relatos que han convertido la ciudad en protagonista de excepción. La duodécima edición del certame Vigo Histórico cerró esta semana su ciclo con una gala en el casco viejo que coronó a Iris Darriba como ganadora por su obra 'Solsticio', en un acto donde la vicepresidenta provincial Luisa Sánchez destacó cómo los participantes han demostrado que "a nosa cidade está chea de historias".
El certamen, organizado por la Deputación de Pontevedra, superó todas las expectativas con una recepción de obras procedentes de diferentes partes del mundo, confirmando su creciente proyección internacional. Eduardo J. Ares obtuvo el segundo puesto con 'O derradeiro concerto', completando un palmarés que incluye cuatro accésits y múltiples textos que serán recogidos en la publicación 'Relatos na Rúa'.
Sánchez dirigió un emotivo reconocimiento a los escritores: "Grazas por demostrar que Vigo está cheo de historias. Algunhas están nos libros, pero todas están nas persoas". La vicepresidenta subrayó la dificultad de la creación literaria frente a la simple lectura: "Require tempo, cabeza, corazón e, sobre todo, gañas de contar algo que mereza ser compartido".

La memoria literaria de Vigo respira a través de las páginas de 160 relatos que han convertido la ciudad en protagonista de excepción. La duodécima edición del certame Vigo Histórico cerró esta semana su ciclo con una gala en el casco viejo que coronó a Iris Darriba como ganadora por su obra 'Solsticio', en un acto donde la vicepresidenta provincial Luisa Sánchez destacó cómo los participantes han demostrado que "a nosa cidade está chea de historias".
El certamen, organizado por la Deputación de Pontevedra, superó todas las expectativas con una recepción de obras procedentes de diferentes partes del mundo, confirmando su creciente proyección internacional. Eduardo J. Ares obtuvo el segundo puesto con 'O derradeiro concerto', completando un palmarés que incluye cuatro accésits y múltiples textos que serán recogidos en la publicación 'Relatos na Rúa'.
Sánchez dirigió un emotivo reconocimiento a los escritores: "Grazas por demostrar que Vigo está cheo de historias. Algunhas están nos libros, pero todas están nas persoas". La vicepresidenta subrayó la dificultad de la creación literaria frente a la simple lectura: "Require tempo, cabeza, corazón e, sobre todo, gañas de contar algo que mereza ser compartido".



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115