TURISMO | VIAJES
El sector hotelero gallego alcanza ingresos récord con 408 millones en 2025
Geográficamente, A Coruña se consolidó como el destino líder |Image by © Xornal21.es | (i) Generada por I.A.
Los establecimientos hoteleros registran su mejor dato histórico en los primeros diez meses del año, con un crecimiento del 5,2% impulsado por el mercado internacional.
Galicia vive un año histórico en turismo. Los hoteles y pensiones de la comunidad autónoma facturaron 408,1 millones de euros entre enero y octubre de 2025, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior y la cifra más alta desde que existen registros. Los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la robustez del sector.
El mes de octubre contribuyó significativamente a este desempeño excepcional. La facturación hotelera alcanzó los 41,7 millones de euros, un 3,1% más que en octubre de 2024, estableciendo también un récord para ese mes en la serie histórica.
El crecimiento no se limita a los ingresos. El número de visitantes en octubre aumentó un 1,4%, hasta las 510.686 personas, una cifra sin precedentes para ese mes. Los establecimientos contabilizaron 887.897 noches ocupadas, el segundo dato más alto de la historia, con un reparto claro entre el mercado nacional (65% del total) e internacional (35%).
Destaca especialmente el dinamismo del turismo internacional, que representa más de un tercio de la demanda total. El mercado estadounidense demostró un crecimiento particularmente vigoroso, con 37.388 viajeros alojados solo en octubre, lo que supone un aumento del 7,3% y consolida esta procedencia como un motor clave para la hostelería gallega.
Geográficamente, A Coruña se consolidó como el destino líder, acaparando el 44% de las pernoctaciones hoteleras en octubre, seguida de Pontevedra (35%), Lugo (15%) y Ourense (7%). Esta distribución refuerza la tendencia observada en meses anteriores y confirma el papel tractor de las provincias costeras.
Geográficamente, A Coruña se consolidó como el destino líder |Image by © Xornal21.es | (i) Generada por I.A.Galicia vive un año histórico en turismo. Los hoteles y pensiones de la comunidad autónoma facturaron 408,1 millones de euros entre enero y octubre de 2025, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior y la cifra más alta desde que existen registros. Los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la robustez del sector.
El mes de octubre contribuyó significativamente a este desempeño excepcional. La facturación hotelera alcanzó los 41,7 millones de euros, un 3,1% más que en octubre de 2024, estableciendo también un récord para ese mes en la serie histórica.
El crecimiento no se limita a los ingresos. El número de visitantes en octubre aumentó un 1,4%, hasta las 510.686 personas, una cifra sin precedentes para ese mes. Los establecimientos contabilizaron 887.897 noches ocupadas, el segundo dato más alto de la historia, con un reparto claro entre el mercado nacional (65% del total) e internacional (35%).
Destaca especialmente el dinamismo del turismo internacional, que representa más de un tercio de la demanda total. El mercado estadounidense demostró un crecimiento particularmente vigoroso, con 37.388 viajeros alojados solo en octubre, lo que supone un aumento del 7,3% y consolida esta procedencia como un motor clave para la hostelería gallega.
Geográficamente, A Coruña se consolidó como el destino líder, acaparando el 44% de las pernoctaciones hoteleras en octubre, seguida de Pontevedra (35%), Lugo (15%) y Ourense (7%). Esta distribución refuerza la tendencia observada en meses anteriores y confirma el papel tractor de las provincias costeras.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115