Vigo
La Xunta adjudica por 17,7 millones el innovador instituto Domingo Villar de Vigo
El IES Domingo Villar, diseñado bajo el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, acogerá a 700 estudiantes en Navia con criterios de sostenibilidad y innovación educativa.
Galicia avanza hacia un nuevo modelo de espacios educativos. La Xunta ha adjudicado por 17,7 millones de euros las obras de construcción del Instituto de Educación Secundaria Domingo Villar en Vigo, que se convertirá en el primer centro de Galicia diseñado bajo los parámetros del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica.
La UTE formada por Ogmios Proyecto S.L. y Vías y Construcciones S.A. será la encargada de materializar este proyecto pionero, financiado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP y gestionado a través de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas.
El futuro instituto, que dará servicio a la zona de Navia y su entorno, tendrá capacidad para aproximadamente 700 alumnos de ESO y Bachillerato. Ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados distribuidos en edificio principal de aulario, gimnasio, biblioteca y espacios complementarios.
La concepción espacial del centro responde a un enfoque innovador, con espacios interactivos y versátiles destinados a fomentar nuevos modelos de aprendizaje dinámicos y adaptables. El diseño prioriza la accesibilidad universal y la eficiencia energética, integrando criterios de sostenibilidad en toda su estructura.
Una de las singularidades del proyecto es la conservación de la masa arbórea autóctona situada al norte de la parcela, que funcionará como eje vertebrador de las circulaciones del centro y como "patio verde" para los estudiantes. Todas las aulas y zonas sensibles contarán con protección acústica para garantizar las condiciones óptimas para la enseñanza.
El IES Domingo Villar incorporará también una zona de aparcamiento de bicicletas conectada con las nuevas ciclovías del barrio de Navia, reforzando así su compromiso con la movilidad sostenible de proximidad.
Esta adjudicación materializa el acuerdo de colaboración entre las consellerías de Educación y Vivenda para acelerar la construcción de infraestructuras educativas innovadoras que respondan a las necesidades actuales de la comunidad escolar gallega.

Galicia avanza hacia un nuevo modelo de espacios educativos. La Xunta ha adjudicado por 17,7 millones de euros las obras de construcción del Instituto de Educación Secundaria Domingo Villar en Vigo, que se convertirá en el primer centro de Galicia diseñado bajo los parámetros del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica.
La UTE formada por Ogmios Proyecto S.L. y Vías y Construcciones S.A. será la encargada de materializar este proyecto pionero, financiado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP y gestionado a través de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas.
El futuro instituto, que dará servicio a la zona de Navia y su entorno, tendrá capacidad para aproximadamente 700 alumnos de ESO y Bachillerato. Ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados distribuidos en edificio principal de aulario, gimnasio, biblioteca y espacios complementarios.
La concepción espacial del centro responde a un enfoque innovador, con espacios interactivos y versátiles destinados a fomentar nuevos modelos de aprendizaje dinámicos y adaptables. El diseño prioriza la accesibilidad universal y la eficiencia energética, integrando criterios de sostenibilidad en toda su estructura.
Una de las singularidades del proyecto es la conservación de la masa arbórea autóctona situada al norte de la parcela, que funcionará como eje vertebrador de las circulaciones del centro y como "patio verde" para los estudiantes. Todas las aulas y zonas sensibles contarán con protección acústica para garantizar las condiciones óptimas para la enseñanza.
El IES Domingo Villar incorporará también una zona de aparcamiento de bicicletas conectada con las nuevas ciclovías del barrio de Navia, reforzando así su compromiso con la movilidad sostenible de proximidad.
Esta adjudicación materializa el acuerdo de colaboración entre las consellerías de Educación y Vivenda para acelerar la construcción de infraestructuras educativas innovadoras que respondan a las necesidades actuales de la comunidad escolar gallega.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115