Provincia de Pontevedra
La Xunta licita por 200.000 euros la restauración de la iglesia de San Vicenzo do Grove
Las obras resolverán los problemas de humedad en el templo, catalogado como Bien de Interés Cultural, para facilitar su uso cultural con un plazo de ejecución de seis meses.
El patrimonio histórico del Grove recibe un impulso decisivo. La Xunta de Galicia ha licitado las obras de restauración y conservación de la iglesia de San Vicenzo do Grove por más de 200.000 euros, una intervención que buscará resolver los problemas de humedad que afectan al emblemático templo situado en el extremo norte de la parroquia de San Vicente.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó esta semana el inmueble para supervisar su estado y reafirmar el "compromiso del Gobierno gallego con la protección y conservación de nuestro patrimonio". La actuación se centrará en eliminar las filtraciones de agua registradas en los encuentros de la cubierta y las escaleras de la torre del campanario, además de mejorar la ventilación y combatir los niveles de salinidad en las fachadas provocados por la proximidad al mar.
Los trabajos, con un plazo de ejecución de seis meses, incluirán la instalación de chapas de zinc y láminas impermeables, la modificación de las carpinterías de las ventanas, la dotación de ventilación en el bajocubierta y la renovación de los morteros de cal tradicional. Completan la intervención la limpeza de fachadas, la desalación de las zonas alteradas y la consolidación de los sectores más afectados.
La iglesia de San Vicenzo, que sustituyó a un templo anterior situado en el yacimiento arqueológico de Adro Vello, aproveitó la piedra de la construcción original para su edificación. López Campos destacó que estos trabajos "forman parte del compromiso del Gobierno gallego con esta parroquia" y se suman a la reciente inauguración de la aula interpretativa de Adro Vello, situada junto al templo.
Esta inversión refuerza la apuesta de la Xunta por poner en valor el patrimonio cultural gallego, facilitando además el uso cultural del inmueble una vez finalizadas las obras de restauración que abordarán los problemas estructurales que comprometían su conservación.

El patrimonio histórico del Grove recibe un impulso decisivo. La Xunta de Galicia ha licitado las obras de restauración y conservación de la iglesia de San Vicenzo do Grove por más de 200.000 euros, una intervención que buscará resolver los problemas de humedad que afectan al emblemático templo situado en el extremo norte de la parroquia de San Vicente.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó esta semana el inmueble para supervisar su estado y reafirmar el "compromiso del Gobierno gallego con la protección y conservación de nuestro patrimonio". La actuación se centrará en eliminar las filtraciones de agua registradas en los encuentros de la cubierta y las escaleras de la torre del campanario, además de mejorar la ventilación y combatir los niveles de salinidad en las fachadas provocados por la proximidad al mar.
Los trabajos, con un plazo de ejecución de seis meses, incluirán la instalación de chapas de zinc y láminas impermeables, la modificación de las carpinterías de las ventanas, la dotación de ventilación en el bajocubierta y la renovación de los morteros de cal tradicional. Completan la intervención la limpeza de fachadas, la desalación de las zonas alteradas y la consolidación de los sectores más afectados.
La iglesia de San Vicenzo, que sustituyó a un templo anterior situado en el yacimiento arqueológico de Adro Vello, aproveitó la piedra de la construcción original para su edificación. López Campos destacó que estos trabajos "forman parte del compromiso del Gobierno gallego con esta parroquia" y se suman a la reciente inauguración de la aula interpretativa de Adro Vello, situada junto al templo.
Esta inversión refuerza la apuesta de la Xunta por poner en valor el patrimonio cultural gallego, facilitando además el uso cultural del inmueble una vez finalizadas las obras de restauración que abordarán los problemas estructurales que comprometían su conservación.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158