Provincia de Pontevedra
La Xunta invierte 115.000 euros en la modernización de la Escuela de Música de Portas
Las obras, que finalizarán en agosto de 2026, mejorarán la accesibilidad y redistribuirán los espacios del edificio construido en 1947.
La Escuela Municipal de Música de Portas se transforma para ofrecer un servicio cultural de mayor calidad. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó esta semana las obras de mejora de estas instalaciones, para las que la Xunta ha destinado 115.000 euros mediante un convenio con el concello que asciende a 617.000 euros en total.
López Campos destacó que esta actuación refleja el "compromiso con dotar a los concellos con equipamientos culturales de calidad" y permitirá al municipio contar con "una infraestructura adaptada a las necesidades de su actividad sin dependencia de otras localidades". Las obras, cuya finalización está prevista para agosto de 2026, se centrarán en resolver los problemas de accesibilidad y reorganizar los espacios funcionales del edificio, en línea con la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia.
El proyecto transformará el inmueble construido en 1947 en el lugar de San Xoán, que antiguamente albergó una escuela pública, adaptándolo a las necesidades actuales de la actividad musical que desarrolla. La intervención contempla la modificación de la distribución espacial, la mejora de accesos y la construcción de un local anexo destinado a almacén y cuarto de instalaciones. También se optimizará el sistema térmico para garantizar el confort de usuarios y profesorado.
El conselleiro subrayó el valor social de esta iniciativa, que "contribuye a la dinamización cultural de la localidad" y refuerza la cohesión territorial al poner a disposición de la ciudadanía "una infraestructura de calidad para actividades vinculadas al ámbito musical sin necesidad de depender de otros concellos limítrofes mayores".
Las obras incluirán el cerramiento de la zona del porche para su mejor aprovechamiento, la intervención en el aislamiento térmico del edificio, el cambio de la estructura de la cubierta y la dotación de nuevo mobiliario, equipos informáticos y de imagen y son. La escuela, actualmente dividida en una zona anterior para actividades y otra posterior para ensayos, verá así mejorada significativamente su funcionalidad.

La Escuela Municipal de Música de Portas se transforma para ofrecer un servicio cultural de mayor calidad. El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, visitó esta semana las obras de mejora de estas instalaciones, para las que la Xunta ha destinado 115.000 euros mediante un convenio con el concello que asciende a 617.000 euros en total.
López Campos destacó que esta actuación refleja el "compromiso con dotar a los concellos con equipamientos culturales de calidad" y permitirá al municipio contar con "una infraestructura adaptada a las necesidades de su actividad sin dependencia de otras localidades". Las obras, cuya finalización está prevista para agosto de 2026, se centrarán en resolver los problemas de accesibilidad y reorganizar los espacios funcionales del edificio, en línea con la Ley de cultura inclusiva y accesible de Galicia.
El proyecto transformará el inmueble construido en 1947 en el lugar de San Xoán, que antiguamente albergó una escuela pública, adaptándolo a las necesidades actuales de la actividad musical que desarrolla. La intervención contempla la modificación de la distribución espacial, la mejora de accesos y la construcción de un local anexo destinado a almacén y cuarto de instalaciones. También se optimizará el sistema térmico para garantizar el confort de usuarios y profesorado.
El conselleiro subrayó el valor social de esta iniciativa, que "contribuye a la dinamización cultural de la localidad" y refuerza la cohesión territorial al poner a disposición de la ciudadanía "una infraestructura de calidad para actividades vinculadas al ámbito musical sin necesidad de depender de otros concellos limítrofes mayores".
Las obras incluirán el cerramiento de la zona del porche para su mejor aprovechamiento, la intervención en el aislamiento térmico del edificio, el cambio de la estructura de la cubierta y la dotación de nuevo mobiliario, equipos informáticos y de imagen y son. La escuela, actualmente dividida en una zona anterior para actividades y otra posterior para ensayos, verá así mejorada significativamente su funcionalidad.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180