Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

Las Illas Atlánticas desembarcan en 45 colegios pontevedreses

Más de 2.000 estudiantes descubrirán los secretos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada a través de actividades adaptadas hasta marzo de 2026.

La conexión entre las nuevas generaciones y el patrimonio natural de Galicia se fortalece un curso más. La Xunta ha lanzado la XIV edición del programa 'O Parque Nacional coa Escola', una iniciativa de educación ambiental que acercará los valores de las Illas Atlánticas a 45 centros educativos de los municipios del área de influencia del espacio protegido: Vigo, Cangas, Bueu y Ribeira.

 

 

La programación, que se desarrollará hasta el 24 de marzo de 2026, incluye actividades didácticas adaptadas a todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional. Los participantes podrán descubrir la riqueza de los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada a través de juegos, cuentacuentos y presentaciones audiovisuales que se realizarán tanto en el Centro de Visitantes del Parque Nacional en Vigo como en los propios colegios que así lo soliciten.

 

Como incentivo adicional, las aulas podrán participar en un concurso sobre los valores naturales y culturales de las islas. Los centros ganadores disfrutarán de una visita a los archipiélagos durante la primavera, donde realizarán una ruta interpretativa guiada por especialistas del Parque Nacional.

 

El programa consolida así una trayectoria que comenzó en 2012 y que ya ha involucrado a más de 24.000 escolares, con una media de 2.000 participantes por curso. La valoración del profesorado ha sido "siempre muy positiva", destacando la adecuada adaptación de las metodologías y dinámicas a cada nivel educativo.

 

Paralelamente, el Parque Nacional mantiene abierta la posibilidad de colaborar con centros que desarrollen proyectos educativos relacionados con las Illas Atlánticas, espacios protegidos o el medio marino, ofreciendo charlas, rutas o actividades tanto en colegios como en el Centro de Visitantes o en las propias islas.

 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.