V
Vecinos del callejón Doctor Corbal exigen fin al tráfico y malos olores en Teis
El PP se hace eco de las quejas por la insalubridad y la peligrosidad en este paso de 70 metros, donde residentes pican baldeo mecánico y mejor iluminación.
El callejón Doctor Corbal se ha convertido en el epicentro de las quejas vecinales en el barrio de Teis. Los residentes de este paso de apenas setenta metros, que conecta las calles Doctor Corbal con Sanjurjo Badía, llevan años reclamando sin éxito al gobierno local que restrinja el tráfico rodado, mejore la iluminación y incluya el vial en las rutas de baldeo mecánico para acabar con los persistentes malos olores.
La presidenta local del PP, Luisa Sánchez, visitó esta semana el lugar acompañada por el concejal Fernando López Abeijón para constatar in situ las carencias denunciadas por los vecinos. "No tiene sentido que un vial tan estrecho y reducido no cuente con una limitación circulatoria", afirmó Sánchez tras escuchar las demandas de los residentes, quienes han mostrado su frustración por el "desinterés" del gobierno municipal ante sus reiteradas peticiones.
La problemática de salubridad resulta especialmente grave. Los vecinos han solicitado mediante registro oficial que este callejón en forma de L sea incluido en la lista de viales que reciben limpieza con baldeo, ya que actualmente solo se realiza barrido manual. La situación se agrava porque, al tratarse de un rincón apartado en la confluencia de dos calles muy transitadas, se ha convertido en un punto negro de orines que genera malos olores constantes y condiciones antihigiénicas.
La deficiente iluminación completa un cuadro de abandono que afecta directamente a los accesos a los portales de los números 3, 5, 7 y 11 de la calle Doctor Corbal. Los populares han recogido el testigo de unas reclamaciones que se intensificaron tras las restricciones por sequía del pasado septiembre, cuando los vecinos renovaron su exigencia de incluir el callejón en las rutas de limpieza con agua.
La visita de los representantes políticos ha devuelto la esperanza a los residentes de ver solucionadas unas carencias que, según insisten, comprometen su calidad de vida diaria en uno de los barrios más poblados de Vigo.

El callejón Doctor Corbal se ha convertido en el epicentro de las quejas vecinales en el barrio de Teis. Los residentes de este paso de apenas setenta metros, que conecta las calles Doctor Corbal con Sanjurjo Badía, llevan años reclamando sin éxito al gobierno local que restrinja el tráfico rodado, mejore la iluminación y incluya el vial en las rutas de baldeo mecánico para acabar con los persistentes malos olores.
La presidenta local del PP, Luisa Sánchez, visitó esta semana el lugar acompañada por el concejal Fernando López Abeijón para constatar in situ las carencias denunciadas por los vecinos. "No tiene sentido que un vial tan estrecho y reducido no cuente con una limitación circulatoria", afirmó Sánchez tras escuchar las demandas de los residentes, quienes han mostrado su frustración por el "desinterés" del gobierno municipal ante sus reiteradas peticiones.
La problemática de salubridad resulta especialmente grave. Los vecinos han solicitado mediante registro oficial que este callejón en forma de L sea incluido en la lista de viales que reciben limpieza con baldeo, ya que actualmente solo se realiza barrido manual. La situación se agrava porque, al tratarse de un rincón apartado en la confluencia de dos calles muy transitadas, se ha convertido en un punto negro de orines que genera malos olores constantes y condiciones antihigiénicas.
La deficiente iluminación completa un cuadro de abandono que afecta directamente a los accesos a los portales de los números 3, 5, 7 y 11 de la calle Doctor Corbal. Los populares han recogido el testigo de unas reclamaciones que se intensificaron tras las restricciones por sequía del pasado septiembre, cuando los vecinos renovaron su exigencia de incluir el callejón en las rutas de limpieza con agua.
La visita de los representantes políticos ha devuelto la esperanza a los residentes de ver solucionadas unas carencias que, según insisten, comprometen su calidad de vida diaria en uno de los barrios más poblados de Vigo.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180