TURISMO | VIAJES
Lisboa: un viaje arquitectónico por ocho siglos de historia
Turismo de Lisboa
De la Sé románica a la Estación de Oriente de Calatrava, la capital portuguesa muestra su evolución a través de estilos que van del medieval al contemporáneo.
Lisboa se erige como un auténtico museo al aire libre donde la arquitectura narra ocho siglos de historia. La ciudad despliega un recorrido cronológico por los principales movimientos artísticos que han definido su identidad, desde la robustez medieval hasta las audacias vanguardistas del siglo XXI.
La Sé de Lisboa representa el estilo románico en su expresión más pura. Como uno de los monumentos más antiguos de la capital, sus líneas sencillas y estructura maciza transmiten la espiritualidad y austeridad de la Lisboa medieval, manteniendo intacto su carácter imponente.
![[Img #99751]](https://xornal21.com/upload/images/11_2025/5586_torre-de-belem-full.jpg)
El Renacimiento encuentra su expresión en la iglesia de São Roque, donde la simetría y las proporciones clásicas reflejan la influencia artística del siglo XVI. Su sobria fachada contrasta con la riqueza interior, mostrando la búsqueda del equilibrio característica del periodo.
El manuelino, estilo genuinamente portugués, alcanza su cumbre en la Torre de Belém. Esta joya del gótico tardío incorpora motivos marítimos y ornamentación inspirada en la Era de los Descubrimientos, simbolizando la conexión atlántica de Portugal durante el reinado de Manuel I.
El barroco despliega toda su teatralidad en Santa Engrácia (actual Panteón Nacional), donde las curvas armónicas y la decoración meticulosa evidencian la exuberancia de este lenguaje artístico.
El siglo XX irrumpe con la iglesia de Nossa Senhora do Rosário de Fátima, ejemplo temprano de modernismo que introduce líneas limpias y materiales contemporáneos, reflejando la nueva libertad creativa de la época.
La Estação do Oriente, obra de Santiago Calatrava para la Expo 98, representa la arquitectura contemporánea en su máxima expresión. Esta "estación-bosque" de acero y vidrio integra tecnología, diseño y urbanismo, proyectando la Lisboa del futuro mientras dialoga con su legado histórico.
Este recorrido arquitectónico convierte a la capital portuguesa en un palimpsesto urbano donde cada estilo construye sobre el anterior, creando una identidad única que mezcla tradición y modernidad en perfecta armonía.
Turismo de LisboaLisboa se erige como un auténtico museo al aire libre donde la arquitectura narra ocho siglos de historia. La ciudad despliega un recorrido cronológico por los principales movimientos artísticos que han definido su identidad, desde la robustez medieval hasta las audacias vanguardistas del siglo XXI.
La Sé de Lisboa representa el estilo románico en su expresión más pura. Como uno de los monumentos más antiguos de la capital, sus líneas sencillas y estructura maciza transmiten la espiritualidad y austeridad de la Lisboa medieval, manteniendo intacto su carácter imponente.
![[Img #99751]](https://xornal21.com/upload/images/11_2025/5586_torre-de-belem-full.jpg)
El Renacimiento encuentra su expresión en la iglesia de São Roque, donde la simetría y las proporciones clásicas reflejan la influencia artística del siglo XVI. Su sobria fachada contrasta con la riqueza interior, mostrando la búsqueda del equilibrio característica del periodo.
El manuelino, estilo genuinamente portugués, alcanza su cumbre en la Torre de Belém. Esta joya del gótico tardío incorpora motivos marítimos y ornamentación inspirada en la Era de los Descubrimientos, simbolizando la conexión atlántica de Portugal durante el reinado de Manuel I.
El barroco despliega toda su teatralidad en Santa Engrácia (actual Panteón Nacional), donde las curvas armónicas y la decoración meticulosa evidencian la exuberancia de este lenguaje artístico.
El siglo XX irrumpe con la iglesia de Nossa Senhora do Rosário de Fátima, ejemplo temprano de modernismo que introduce líneas limpias y materiales contemporáneos, reflejando la nueva libertad creativa de la época.
La Estação do Oriente, obra de Santiago Calatrava para la Expo 98, representa la arquitectura contemporánea en su máxima expresión. Esta "estación-bosque" de acero y vidrio integra tecnología, diseño y urbanismo, proyectando la Lisboa del futuro mientras dialoga con su legado histórico.
Este recorrido arquitectónico convierte a la capital portuguesa en un palimpsesto urbano donde cada estilo construye sobre el anterior, creando una identidad única que mezcla tradición y modernidad en perfecta armonía.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180