Galicia
El PPdeG reclama en el 25N mujeres "ni calladas ni sumisas" frente a una izquierda que "pretende silenciarlas"
La formación conservadora elige el entorno de la avenida de la Liberdade en Compostela para defender una educación que erradique la violencia de género desde las aulas.
La educación como herramienta fundamental para erradicar la violencia machista centró el acto del PPdeG en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La secretaria general del partido, Paula Prado, encabezó en la avenida de la Liberdade de Santiago de Compostela un acto donde reivindicó que las mujeres vivan "en libertad" frente a una izquierda que "pretende silenciarlas".
"Todas estas mujeres que representamos al PPdeG vamos a seguir alzando la voz para pedir que seamos mujeres en libertad: ni calladas, ni sumisas", expresó Prado ante un grupo que incluía a la responsable de Política Social e Igualdade, Fabiola García; la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; y la presidenta provincial del PP en Lugo, Elena Candia, entre otras cargos públicas.
El partido conservador incidió este año en la importancia de la educación como pilar básico para la erradicación de la violencia. "En esos primeros pasos, en los colegios e institutos, está parte de la clave de la erradicación", señaló Prado, quien defendió que "en la educación gallega se está haciendo un magnífico labor en esta dirección a pesar de quien hay quien quiera boicotearla".
La secretaria general criticó específicamente materiales didácticos de la izquierda que, según afirmó, presentan a Rosalía de Castro como "una mujer callada y sumisa, con una mordaza en la boca". Frente a esta imagen, el PPdeG mostró una Rosalía de Castro sonriente y sin mordaza bajo el lema 'Mujeres en Libertad: ni calladas, ni sumisas'.
Prado lanzó un duro ataque contra el PSOE y el BNG, acusándolos de "ir a favor de la corrupción y en contra de las mujeres" al apoyar a un "Gobierno de Sánchez corrupto". Citó como ejemplos la Ley del 'solo sí es sí', con "más de 1.500 agresores beneficiados", y las "pulseras antimaltrato defectuosas" adquiridas por el Gobierno central.
Fabiola García, por su parte, subrayó la necesidad de que "las mujeres estén juntas en esta lucha" y alertó sobre los riesgos de las nuevas tecnologías: "Nunca, nunca, deben ser controladas a través de las redes sociales, de sus dispositivos móviles, porque si lo consienten, el machismo gana". La responsable de Igualdad también reclamó al Gobierno central "más efectivos policiales" en Galicia y criticó los "fallos que se están dando una y otra vez en las pulseras antimaltrato"

La educación como herramienta fundamental para erradicar la violencia machista centró el acto del PPdeG en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La secretaria general del partido, Paula Prado, encabezó en la avenida de la Liberdade de Santiago de Compostela un acto donde reivindicó que las mujeres vivan "en libertad" frente a una izquierda que "pretende silenciarlas".
"Todas estas mujeres que representamos al PPdeG vamos a seguir alzando la voz para pedir que seamos mujeres en libertad: ni calladas, ni sumisas", expresó Prado ante un grupo que incluía a la responsable de Política Social e Igualdade, Fabiola García; la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; y la presidenta provincial del PP en Lugo, Elena Candia, entre otras cargos públicas.
El partido conservador incidió este año en la importancia de la educación como pilar básico para la erradicación de la violencia. "En esos primeros pasos, en los colegios e institutos, está parte de la clave de la erradicación", señaló Prado, quien defendió que "en la educación gallega se está haciendo un magnífico labor en esta dirección a pesar de quien hay quien quiera boicotearla".
La secretaria general criticó específicamente materiales didácticos de la izquierda que, según afirmó, presentan a Rosalía de Castro como "una mujer callada y sumisa, con una mordaza en la boca". Frente a esta imagen, el PPdeG mostró una Rosalía de Castro sonriente y sin mordaza bajo el lema 'Mujeres en Libertad: ni calladas, ni sumisas'.
Prado lanzó un duro ataque contra el PSOE y el BNG, acusándolos de "ir a favor de la corrupción y en contra de las mujeres" al apoyar a un "Gobierno de Sánchez corrupto". Citó como ejemplos la Ley del 'solo sí es sí', con "más de 1.500 agresores beneficiados", y las "pulseras antimaltrato defectuosas" adquiridas por el Gobierno central.
Fabiola García, por su parte, subrayó la necesidad de que "las mujeres estén juntas en esta lucha" y alertó sobre los riesgos de las nuevas tecnologías: "Nunca, nunca, deben ser controladas a través de las redes sociales, de sus dispositivos móviles, porque si lo consienten, el machismo gana". La responsable de Igualdad también reclamó al Gobierno central "más efectivos policiales" en Galicia y criticó los "fallos que se están dando una y otra vez en las pulseras antimaltrato"
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158