Galicia
Felisa Rodríguez exige al Gobierno central más plazas para secretarios municipales en Galicia
La diputada del PP alerta sobre 166 puestos vacantes en ayuntamientos gallegos y reclama una oferta de empleo público estatal para cubrir estas "carencias críticas".
La diputada popular Felisa Rodríguez ha liderado en el Parlamento gallego la reclamación de una solución urgente ante la escasez de funcionarios con habilitación nacional en los ayuntamientos gallegos. Tras la aprobación de una proposición no de ley del Grupo Popular, Rodríguez exigió al Gobierno central el incremento inmediato de plazas para secretarios, interventores y tesoreros municipales, alertando que actualmente existen 166 puestos vacantes en Galicia.
"Los concellos gallegos, por su tamaño y dispersión, tienen dificultades para la cobertura de algunos puestos de funcionarios, tales como secretario, interventor o tesorero", explicó Rodríguez durante su intervención. La diputada destacó que se trata de "departamentos cruciales" que ejercen "el control de la legalidad y de la gestión económico-financiera y presupuestaria del municipio".
La parlamentaria detalló que la situación actual obliga a los municipios a recurrir a tres alternativas: la asignación de altos funcionarios de otros concellos, el nombramiento accidental de funcionarios de carrera del propio ayuntamiento, o la utilización de la bolsa de interinos creada por la Xunta, medida que calificó como "pionera" en el apoyo a las entidades locales.
Rodríguez censuró duramente que el Gobierno central "priorice transferir las competencias sobre habilitados al País Vasco y Cataluña sobre la convocatoria de una oferta pública de empleo estatal". Esta cesión, según la diputada, "crea diferencias injustificadas con otras comunidades autónomas y disminuye la independencia de estos funcionarios", además de llevarse a cabo "en contra del propio colectivo, que ya la ha denunciado ante el Parlamento Europeo".
La iniciativa impulsada por Rodríguez refleja la preocupación por el déficit crónico de habilitados nacionales en la administración local gallega, un problema que afecta especialmente a los municipios más pequeños y que, según la diputada popular, compromete el correcto funcionamiento de la gestión municipal en toda la comunidad autónoma.

La diputada popular Felisa Rodríguez ha liderado en el Parlamento gallego la reclamación de una solución urgente ante la escasez de funcionarios con habilitación nacional en los ayuntamientos gallegos. Tras la aprobación de una proposición no de ley del Grupo Popular, Rodríguez exigió al Gobierno central el incremento inmediato de plazas para secretarios, interventores y tesoreros municipales, alertando que actualmente existen 166 puestos vacantes en Galicia.
"Los concellos gallegos, por su tamaño y dispersión, tienen dificultades para la cobertura de algunos puestos de funcionarios, tales como secretario, interventor o tesorero", explicó Rodríguez durante su intervención. La diputada destacó que se trata de "departamentos cruciales" que ejercen "el control de la legalidad y de la gestión económico-financiera y presupuestaria del municipio".
La parlamentaria detalló que la situación actual obliga a los municipios a recurrir a tres alternativas: la asignación de altos funcionarios de otros concellos, el nombramiento accidental de funcionarios de carrera del propio ayuntamiento, o la utilización de la bolsa de interinos creada por la Xunta, medida que calificó como "pionera" en el apoyo a las entidades locales.
Rodríguez censuró duramente que el Gobierno central "priorice transferir las competencias sobre habilitados al País Vasco y Cataluña sobre la convocatoria de una oferta pública de empleo estatal". Esta cesión, según la diputada, "crea diferencias injustificadas con otras comunidades autónomas y disminuye la independencia de estos funcionarios", además de llevarse a cabo "en contra del propio colectivo, que ya la ha denunciado ante el Parlamento Europeo".
La iniciativa impulsada por Rodríguez refleja la preocupación por el déficit crónico de habilitados nacionales en la administración local gallega, un problema que afecta especialmente a los municipios más pequeños y que, según la diputada popular, compromete el correcto funcionamiento de la gestión municipal en toda la comunidad autónoma.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153