VIGO
Las obras de mejora del CIFP Manuel Antonio ya están ejecutadas al 75%
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP tiene ejecutado ya el 75% de las obras de mejora del Centro Integrado de FP Manuel Antonio, en las que invierte 1,5 millones de euros. Así se comunicó a los miembros de la comisión de seguimiento de los trabajos que se están realizando en el centro vigués, a quienes se informó del calendario de los próximos pasos de la intervención. De hecho, se está trabajando de forma coordinada con el centro para que las obras interfieran lo menos posible en la realización de los exámenes.
Esta semana tuvo lugar la tercera reunión de este órgano creado para mantener informada a la comunidad escolar sobre los avances de estas tareas, que está previsto rematar en marzo y que cuentan con medidas extraordinarias para minimizar su impacto en la actividad lectiva. Por ejemplo, para la impermeabilización del exterior se está trabajando los sábados y también, durante la semana, en horario nocturno —entre las diez de la noche y las seis de la mañana— con el fin de reducir las molestias por el olor del producto aplicado, así como el ruido y la presencia de polvo en las inmediaciones. Durante el resto de la jornada laboral diurna, la ejecución está muy condicionada, con limitaciones de solo tres horas para los trabajos de picado y aquellos que generen ruido. Todo ello repercute en un mayor coste de las obras y amplía su duración.
En el marco de esta comisión se informó también de la imposibilidad de haber terminado los trabajos en verano debido al retraso tanto en la obtención de los distintos permisos necesarios como en la concesión de la licencia municipal, lo que impidió iniciar las obras hasta el mes de junio. También se explicaron las demoras derivadas de las condiciones meteorológicas del otoño.
Asimismo, se detalló que la obra se está desarrollando con todas las medidas de seguridad, cumpliendo con los requisitos revisados por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y por el personal técnico del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) durante sus visitas al centro. Además, se reafirmó que no existe amianto en las cubiertas, por lo que no es necesario aplicar medidas adicionales a este respecto.
Representación de la comunidad escolar
En la comisión de seguimiento participan representantes de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, personal no docente y equipo directivo), así como de la empresa constructora, de la Unidad Técnica de la Consellería en Pontevedra, del arquitecto responsable del proyecto y del director territorial de Educación en la provincia, César Pérez Ares. La comisión fue creada a iniciativa de la Dirección Territorial para analizar aspectos como el estado de las obras, la seguridad o el calendario, y ofrecer información precisa sobre cualquier duda relacionada con la intervención.
El director territorial reiteró que los trabajos continuarán desarrollándose con todas las garantías para minimizar la afectación a la vida diaria del centro y recordó lo beneficiosa que es esta intervención, que resolverá los problemas de filtraciones existentes.
Cambio de 5.500 m² de cubiertas
Con una inversión de más de 1,5 millones de euros, la obra de rehabilitación del CIFP Manuel Antonio incluye la limpieza y reparación de los 5.500 m² de cubiertas, sobre las que se aplica también impermeabilización y aislamiento. Estos trabajos están prácticamente finalizados, a la espera de completar la aplicación del Polibreal, el producto impermeabilizante, en las terrazas. Para solucionar todos los problemas de estanqueidad de la cubierta del centro también se están sustituyendo los lucernarios, trabajos actualmente en ejecución pero que requieren condiciones sin lluvia para evitar filtraciones.
Por otro lado, se mejora la accesibilidad del edificio de la zona sanitaria-química mediante la instalación de un ascensor en su vestíbulo, actualmente en marcha, así como con la habilitación de aseos adaptados, ya finalizados. Además, se llevó a cabo una redistribución de los laboratorios, que ya están operativos y pueden utilizarse.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP tiene ejecutado ya el 75% de las obras de mejora del Centro Integrado de FP Manuel Antonio, en las que invierte 1,5 millones de euros. Así se comunicó a los miembros de la comisión de seguimiento de los trabajos que se están realizando en el centro vigués, a quienes se informó del calendario de los próximos pasos de la intervención. De hecho, se está trabajando de forma coordinada con el centro para que las obras interfieran lo menos posible en la realización de los exámenes.
Esta semana tuvo lugar la tercera reunión de este órgano creado para mantener informada a la comunidad escolar sobre los avances de estas tareas, que está previsto rematar en marzo y que cuentan con medidas extraordinarias para minimizar su impacto en la actividad lectiva. Por ejemplo, para la impermeabilización del exterior se está trabajando los sábados y también, durante la semana, en horario nocturno —entre las diez de la noche y las seis de la mañana— con el fin de reducir las molestias por el olor del producto aplicado, así como el ruido y la presencia de polvo en las inmediaciones. Durante el resto de la jornada laboral diurna, la ejecución está muy condicionada, con limitaciones de solo tres horas para los trabajos de picado y aquellos que generen ruido. Todo ello repercute en un mayor coste de las obras y amplía su duración.
En el marco de esta comisión se informó también de la imposibilidad de haber terminado los trabajos en verano debido al retraso tanto en la obtención de los distintos permisos necesarios como en la concesión de la licencia municipal, lo que impidió iniciar las obras hasta el mes de junio. También se explicaron las demoras derivadas de las condiciones meteorológicas del otoño.
Asimismo, se detalló que la obra se está desarrollando con todas las medidas de seguridad, cumpliendo con los requisitos revisados por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y por el personal técnico del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) durante sus visitas al centro. Además, se reafirmó que no existe amianto en las cubiertas, por lo que no es necesario aplicar medidas adicionales a este respecto.
Representación de la comunidad escolar
En la comisión de seguimiento participan representantes de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, personal no docente y equipo directivo), así como de la empresa constructora, de la Unidad Técnica de la Consellería en Pontevedra, del arquitecto responsable del proyecto y del director territorial de Educación en la provincia, César Pérez Ares. La comisión fue creada a iniciativa de la Dirección Territorial para analizar aspectos como el estado de las obras, la seguridad o el calendario, y ofrecer información precisa sobre cualquier duda relacionada con la intervención.
El director territorial reiteró que los trabajos continuarán desarrollándose con todas las garantías para minimizar la afectación a la vida diaria del centro y recordó lo beneficiosa que es esta intervención, que resolverá los problemas de filtraciones existentes.
Cambio de 5.500 m² de cubiertas
Con una inversión de más de 1,5 millones de euros, la obra de rehabilitación del CIFP Manuel Antonio incluye la limpieza y reparación de los 5.500 m² de cubiertas, sobre las que se aplica también impermeabilización y aislamiento. Estos trabajos están prácticamente finalizados, a la espera de completar la aplicación del Polibreal, el producto impermeabilizante, en las terrazas. Para solucionar todos los problemas de estanqueidad de la cubierta del centro también se están sustituyendo los lucernarios, trabajos actualmente en ejecución pero que requieren condiciones sin lluvia para evitar filtraciones.
Por otro lado, se mejora la accesibilidad del edificio de la zona sanitaria-química mediante la instalación de un ascensor en su vestíbulo, actualmente en marcha, así como con la habilitación de aseos adaptados, ya finalizados. Además, se llevó a cabo una redistribución de los laboratorios, que ya están operativos y pueden utilizarse.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180