GALICIA
Obradoiros Duales 2025: formación y prevención de incendios para impulsar el empleo
Â
El Diario Oficial de Galicia publica la orden 2026 de esta iniciativa autonómica, con la que se impulsará la empleabilidad de la ciudadanÃa en colaboración con las entidades locales y que contará con un presupuesto de 48,1 millones de euros.
Â
Â
Además del refuerzo de la formación dual —con un 65 % de formación práctica—, aumentan los incentivos a la contratación para empresas y, como novedad, también para los ayuntamientos, con el objetivo de favorecer la inserción laboral al finalizar el obradoiro. Un total de 20 millones de euros se destinarán a obradoiros agrarios y de seguridad y medio ambiente, fomentando la prevención —con formación en tareas como la limpieza de franjas secundarias— y la restauración de los territorios afectados por los incendios del verano.
Â
Se prevé la puesta en marcha de unos 100 obradoiros, que beneficiarán a 1.970 personas mediante itinerarios de nueve meses que combinan formación y contrato laboral, reduciendo los plazos de resolución y anticipando el 100 % de la ayuda de 2026 a los ayuntamientos.
Â
Objetivos de la convocatoria
La nueva edición de los Obradoiros Duales de Empleo 2026 refuerza la vertiente práctica y favorece la inserción laboral del alumnado mediante incentivos económicos para la contratación en empresas relacionadas con la temática del obradoiro, asà como incentivos para los propios ayuntamientos. Además, se prioriza la formación en el ámbito rural y forestal, incorporando programas que permitan a los participantes formarse teórica y prácticamente en labores de especial interés social, como la prevención de incendios forestales.
Â
20 millones de euros del presupuesto se destinarán a obradoiros que impartan certificados profesionales de las familias agraria y de seguridad y medio ambiente, con el fin de reforzar la prevención y extinción de incendios forestales y colaborar en la restauración de los territorios afectados. Los programas se completarán con otros orientados a cubrir necesidades clave de mano de obra en cada municipio, como la construcción o la atención sociosanitaria, entre otros.
Â
Detalles de la convocatoria
Los obradoiros podrán ser solicitados por ayuntamientos, mancomunidades y entidades públicas dependientes. Cada proyecto contará con un grupo máximo de 20 participantes y podrá recibir una ayuda de hasta 445.576 euros, que podrá alcanzar los 537.576 euros en caso de solicitar incentivos a la contratación.
Â
La selección del alumnado priorizará a personas con especiales dificultades de inserción laboral: mujeres, vÃctimas de violencia de género, emigrantes retornados, desempleados de larga duración, mayores de 52 años, personas sin titulación superior, personas con discapacidad o beneficiarias de la renta básica de inserción.
Â
Durante los nueve meses de duración del programa, el alumnado obtendrá un certificado de profesionalidad y realizará un trabajo remunerado de interés público, con la posibilidad de continuar empleado durante un mÃnimo de tres meses en una empresa del sector gracias a los incentivos a la contratación. Estos incentivos aumentan en esta convocatoria: pasan de 1.500 a 3.000 euros por persona contratada en las empresas, e incluyen también una compensación de 1.500 euros para los ayuntamientos por cada alumno o alumna contratada al finalizar el obradoiro. La Xunta asume tanto la financiación de la formación como los costes salariales derivados de los contratos del alumnado trabajador.
Â
Prioridad temática
Se priorizarán los proyectos que impartan certificados profesionales vinculados a la familia agraria, a la prevención y extinción de incendios forestales, asà como aquellos orientados a la recuperación de castañedos o a la gestión de masas consolidadas de frondosas autóctonas. Además, se valorarán especialmente los proyectos que incluyan actuaciones de restauración en territorios afectados por los incendios forestales de 2025.
Â

Â
El Diario Oficial de Galicia publica la orden 2026 de esta iniciativa autonómica, con la que se impulsará la empleabilidad de la ciudadanÃa en colaboración con las entidades locales y que contará con un presupuesto de 48,1 millones de euros.
Â
Â
Además del refuerzo de la formación dual —con un 65 % de formación práctica—, aumentan los incentivos a la contratación para empresas y, como novedad, también para los ayuntamientos, con el objetivo de favorecer la inserción laboral al finalizar el obradoiro. Un total de 20 millones de euros se destinarán a obradoiros agrarios y de seguridad y medio ambiente, fomentando la prevención —con formación en tareas como la limpieza de franjas secundarias— y la restauración de los territorios afectados por los incendios del verano.
Â
Se prevé la puesta en marcha de unos 100 obradoiros, que beneficiarán a 1.970 personas mediante itinerarios de nueve meses que combinan formación y contrato laboral, reduciendo los plazos de resolución y anticipando el 100 % de la ayuda de 2026 a los ayuntamientos.
Â
Objetivos de la convocatoria
La nueva edición de los Obradoiros Duales de Empleo 2026 refuerza la vertiente práctica y favorece la inserción laboral del alumnado mediante incentivos económicos para la contratación en empresas relacionadas con la temática del obradoiro, asà como incentivos para los propios ayuntamientos. Además, se prioriza la formación en el ámbito rural y forestal, incorporando programas que permitan a los participantes formarse teórica y prácticamente en labores de especial interés social, como la prevención de incendios forestales.
Â
20 millones de euros del presupuesto se destinarán a obradoiros que impartan certificados profesionales de las familias agraria y de seguridad y medio ambiente, con el fin de reforzar la prevención y extinción de incendios forestales y colaborar en la restauración de los territorios afectados. Los programas se completarán con otros orientados a cubrir necesidades clave de mano de obra en cada municipio, como la construcción o la atención sociosanitaria, entre otros.
Â
Detalles de la convocatoria
Los obradoiros podrán ser solicitados por ayuntamientos, mancomunidades y entidades públicas dependientes. Cada proyecto contará con un grupo máximo de 20 participantes y podrá recibir una ayuda de hasta 445.576 euros, que podrá alcanzar los 537.576 euros en caso de solicitar incentivos a la contratación.
Â
La selección del alumnado priorizará a personas con especiales dificultades de inserción laboral: mujeres, vÃctimas de violencia de género, emigrantes retornados, desempleados de larga duración, mayores de 52 años, personas sin titulación superior, personas con discapacidad o beneficiarias de la renta básica de inserción.
Â
Durante los nueve meses de duración del programa, el alumnado obtendrá un certificado de profesionalidad y realizará un trabajo remunerado de interés público, con la posibilidad de continuar empleado durante un mÃnimo de tres meses en una empresa del sector gracias a los incentivos a la contratación. Estos incentivos aumentan en esta convocatoria: pasan de 1.500 a 3.000 euros por persona contratada en las empresas, e incluyen también una compensación de 1.500 euros para los ayuntamientos por cada alumno o alumna contratada al finalizar el obradoiro. La Xunta asume tanto la financiación de la formación como los costes salariales derivados de los contratos del alumnado trabajador.
Â
Prioridad temática
Se priorizarán los proyectos que impartan certificados profesionales vinculados a la familia agraria, a la prevención y extinción de incendios forestales, asà como aquellos orientados a la recuperación de castañedos o a la gestión de masas consolidadas de frondosas autóctonas. Además, se valorarán especialmente los proyectos que incluyan actuaciones de restauración en territorios afectados por los incendios forestales de 2025.
Â































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180