NIGRÄN
Nigrán construye un pumptrack para bicicletas en Salgueiral
El Concello de Nigrán se consolida como capital de los deportes urbanos de Galicia al sumar un gran pumptrack en el barrio de Salgueiral. Este circuito, el más grande del sur de la provincia y el único en toda Pontevedra con zona de saltos tipo dirt-jump, se suma al novedoso surftrack recientemente inaugurado en Patos y al skate park de Porto do Molle.
La nueva dotación, ya finalizada y abierta al público, está orientada a la práctica de BMX, aunque también es apta para skate o scooter. La obra fue ejecutada por la empresa de referencia del sector, Overlay Projets, con una inversión de 75.400 € a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas de la Deputación de Pontevedra (y 44.500 € en Patos).
“La juventud fue quien solicitó esta pista y desde el Concello no dudamos en llevarla a cabo, porque permite socializar mientras practican su deporte favorito al aire libre sin tener que desplazarse del municipio”, añade el alcalde, Juan González, quien explica que la pista de Patos fue promovida por la asociación de escuelas de surf, permitiendo que los deportistas se entrenen incluso cuando las condiciones del mar no son adecuadas.
Características del pumptrack
El pumptrack se construyó en una parcela municipal de 3.574 m² sin uso previo, ubicada entre el Camino de Salgueiral y la PO-325, cerca de la playa y del centro urbano. Ocupa 1.030 m² y consta de dos circuitos: uno independiente de 38 metros y forma triangular destinado a niños y principiantes, y un segundo circuito grande junto a él conformado por dos anillos combinados de 85 y 95 metros para niveles medios o avanzados, iniciando ambos desde una plataforma. Uno de los anillos incluye mesetas para practicar saltos tipo dirt-jump. Ambos pumptracks están realizados en asfalto e incluyen peraltes, contraperaltes y baches de diferentes dificultades.
“La expectación por esta obra fue máxima entre los jóvenes y este fin de semana, ya abierta, ha recibido a muchísima gente”, destaca el alcalde, quien subraya que el Concello debe adaptarse continuamente a las nuevas tendencias sociales, “y en el ámbito deportivo esto implica inversiones en este tipo de circuitos o en infraestructuras como las zonas de calistenia de Panxón o A Ramallosa”.
Surftrack en Patos
La infraestructura de Patos, junto a la residencia de Tiempo Libre, está diseñada en forma de anillo cerrado con un lado recto y otro sinuoso, permitiendo un circuito continuo sin principio ni fin definido. Ocupa 366 m² y está construida con medidas adecuadas para todas las edades y niveles, incluyendo obstáculos para practicantes avanzados o para progresión en habilidades.

El Concello de Nigrán se consolida como capital de los deportes urbanos de Galicia al sumar un gran pumptrack en el barrio de Salgueiral. Este circuito, el más grande del sur de la provincia y el único en toda Pontevedra con zona de saltos tipo dirt-jump, se suma al novedoso surftrack recientemente inaugurado en Patos y al skate park de Porto do Molle.
La nueva dotación, ya finalizada y abierta al público, está orientada a la práctica de BMX, aunque también es apta para skate o scooter. La obra fue ejecutada por la empresa de referencia del sector, Overlay Projets, con una inversión de 75.400 € a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas de la Deputación de Pontevedra (y 44.500 € en Patos).
“La juventud fue quien solicitó esta pista y desde el Concello no dudamos en llevarla a cabo, porque permite socializar mientras practican su deporte favorito al aire libre sin tener que desplazarse del municipio”, añade el alcalde, Juan González, quien explica que la pista de Patos fue promovida por la asociación de escuelas de surf, permitiendo que los deportistas se entrenen incluso cuando las condiciones del mar no son adecuadas.
Características del pumptrack
El pumptrack se construyó en una parcela municipal de 3.574 m² sin uso previo, ubicada entre el Camino de Salgueiral y la PO-325, cerca de la playa y del centro urbano. Ocupa 1.030 m² y consta de dos circuitos: uno independiente de 38 metros y forma triangular destinado a niños y principiantes, y un segundo circuito grande junto a él conformado por dos anillos combinados de 85 y 95 metros para niveles medios o avanzados, iniciando ambos desde una plataforma. Uno de los anillos incluye mesetas para practicar saltos tipo dirt-jump. Ambos pumptracks están realizados en asfalto e incluyen peraltes, contraperaltes y baches de diferentes dificultades.
“La expectación por esta obra fue máxima entre los jóvenes y este fin de semana, ya abierta, ha recibido a muchísima gente”, destaca el alcalde, quien subraya que el Concello debe adaptarse continuamente a las nuevas tendencias sociales, “y en el ámbito deportivo esto implica inversiones en este tipo de circuitos o en infraestructuras como las zonas de calistenia de Panxón o A Ramallosa”.
Surftrack en Patos
La infraestructura de Patos, junto a la residencia de Tiempo Libre, está diseñada en forma de anillo cerrado con un lado recto y otro sinuoso, permitiendo un circuito continuo sin principio ni fin definido. Ocupa 366 m² y está construida con medidas adecuadas para todas las edades y niveles, incluyendo obstáculos para practicantes avanzados o para progresión en habilidades.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21