O PORRIÑO
O Porriño inaugura la Plaza 25N como símbolo permanente contra la violencia de género
Ol Porriño celebró este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una intensa jornada de actos marcada por la inauguración oficial de la nueva Plaza 25N, un espacio dedicado a la memoria de las víctimas y al compromiso colectivo contra la violencia machista.
La programación comenzó ayer con la colocación del lazo morado en la fachada del Concello. Hoy, al mediodía, se instaló el Punto Violeta en la Plaza del Concello, seguido del acto de inauguración de la Plaza 25N frente a la iglesia parroquial de Santa María del Porriño, acompañado por una emotiva pieza de violín.
Tras el descubrimiento de la placa, el alcalde Alejandro Lorenzo recordó que se trataba de un compromiso adquirido en pleno y que ahora se hace realidad. “Esta plaza, hasta ahora sin nombre, pasa a llamarse oficialmente Plaza 25N, en homenaje a todas las mujeres víctimas de violencia machista”, subrayó. El regidor insistió en que la lucha no debe reducirse a un único día, sino que es responsabilidad de toda la sociedad cada día del año. “Cada rincón de esta plaza recordará no solo a las víctimas, sino también la necesidad de educar en igualdad, promover el respeto y construir relaciones libres de violencia”.
Uno de los momentos más destacados fue el lazo humano formado por alumnado de 2º y 4º de ESO del colegio Hermanos Quiroga, que portaba cartulinas moradas con los nombres de las 39 víctimas mortales de este año. Cada estudiante se acercó al micrófono para leer el nombre de la víctima correspondiente y depositar una rosa morada sobre su cartulina. La última cartulina, correspondiente a la víctima número 39, fue portada por el alcalde, recordando a una mujer de 60 años asesinada en Málaga el pasado sábado. Tras ello se guardó un minuto de silencio en señal de recuerdo y solidaridad.
La concejala de Igualdad, Carolina González, destacó que el 25N es “un día de recuerdo, reflexión y compromiso con la prevención y eliminación de la violencia machista”, y subrayó que “el respeto no es solo una palabra, sino un modo de vida”. También alertó sobre las violencias cotidianas —insultos, humillaciones, silencios— y reafirmó el compromiso del Concello con la creación de espacios seguros en colaboración con centros educativos, asociaciones, familias y ciudadanía para construir “un lugar libre, sin miedo y justo”
El acto finalizó con la lectura del manifiesto institucional por parte de la Ilustre Señora Jueza María Jesús Mosteiro, del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, quien reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de todas las formas de violencia machista. La jueza destacó “la necesidad de políticas públicas eficaces, la importancia de la prevención, la coordinación institucional, la formación de profesionales y la garantía de recursos accesibles para las víctimas y sus hijos e hijas”.
Un concierto de cuerda y piano a cargo de la Escuela Municipal de Música cerró una programación en la que El Porriño reivindicó, con unidad y determinación, una vida libre de violencia para todas las mujeres.

Ol Porriño celebró este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una intensa jornada de actos marcada por la inauguración oficial de la nueva Plaza 25N, un espacio dedicado a la memoria de las víctimas y al compromiso colectivo contra la violencia machista.
La programación comenzó ayer con la colocación del lazo morado en la fachada del Concello. Hoy, al mediodía, se instaló el Punto Violeta en la Plaza del Concello, seguido del acto de inauguración de la Plaza 25N frente a la iglesia parroquial de Santa María del Porriño, acompañado por una emotiva pieza de violín.
Tras el descubrimiento de la placa, el alcalde Alejandro Lorenzo recordó que se trataba de un compromiso adquirido en pleno y que ahora se hace realidad. “Esta plaza, hasta ahora sin nombre, pasa a llamarse oficialmente Plaza 25N, en homenaje a todas las mujeres víctimas de violencia machista”, subrayó. El regidor insistió en que la lucha no debe reducirse a un único día, sino que es responsabilidad de toda la sociedad cada día del año. “Cada rincón de esta plaza recordará no solo a las víctimas, sino también la necesidad de educar en igualdad, promover el respeto y construir relaciones libres de violencia”.
Uno de los momentos más destacados fue el lazo humano formado por alumnado de 2º y 4º de ESO del colegio Hermanos Quiroga, que portaba cartulinas moradas con los nombres de las 39 víctimas mortales de este año. Cada estudiante se acercó al micrófono para leer el nombre de la víctima correspondiente y depositar una rosa morada sobre su cartulina. La última cartulina, correspondiente a la víctima número 39, fue portada por el alcalde, recordando a una mujer de 60 años asesinada en Málaga el pasado sábado. Tras ello se guardó un minuto de silencio en señal de recuerdo y solidaridad.
La concejala de Igualdad, Carolina González, destacó que el 25N es “un día de recuerdo, reflexión y compromiso con la prevención y eliminación de la violencia machista”, y subrayó que “el respeto no es solo una palabra, sino un modo de vida”. También alertó sobre las violencias cotidianas —insultos, humillaciones, silencios— y reafirmó el compromiso del Concello con la creación de espacios seguros en colaboración con centros educativos, asociaciones, familias y ciudadanía para construir “un lugar libre, sin miedo y justo”
El acto finalizó con la lectura del manifiesto institucional por parte de la Ilustre Señora Jueza María Jesús Mosteiro, del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, quien reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de todas las formas de violencia machista. La jueza destacó “la necesidad de políticas públicas eficaces, la importancia de la prevención, la coordinación institucional, la formación de profesionales y la garantía de recursos accesibles para las víctimas y sus hijos e hijas”.
Un concierto de cuerda y piano a cargo de la Escuela Municipal de Música cerró una programación en la que El Porriño reivindicó, con unidad y determinación, una vida libre de violencia para todas las mujeres.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158