VIGO
Vigo se convierte en la capital cuántica del sur de Europa
El Workshop Quantum Technologies reúne en la ciudad olívica a los mayores especialistas internacionales en computación, sensórica y comunicaciones cuánticas
El Auditorio Mar de Vigo ha acogido esta semana uno de los eventos tecnológicos más relevantes del año, consolidando a Galicia como polo de referencia en la vanguardia de la investigación cuántica. El Workshop Quantum Technologies, organizado por el centro tecnológico Gradiant, ha congregado a especialistas, empresas y centros de investigación de prestigio internacional para analizar el presente y futuro de unas tecnologías que están llamadas a revolucionar la industria global.
Durante dos intensas jornadas, el encuentro ha servido como plataforma para debatir sobre los últimos avances en computación cuántica, sensórica cuántica y comunicaciones cuánticas, tres áreas estratégicas que marcarán el desarrollo tecnológico en los próximos años. Luis Pérez Freire, director general de Gradiant, destacó en la inauguración la necesidad de "seguir impulsando el conocimiento sobre las tecnologías cuánticas y sus aplicaciones", subrayando el alto nivel del panel de ponentes reunidos en Vigo.
El evento ha contado con figuras de primer nivel como Massimo Inguscio, del European Laboratory for Non-linear Spectroscopy, quien ofreció la conferencia inaugural "Átomos y tecnologías cuánticas", proporcionando una visión única sobre los orígenes, estado actual y perspectivas de estas tecnologías disruptivas. Junto a él, especialistas de la talla de Christian Trefzger (Comisión Europea), Davide Bacco (Università di Firenze) y representantes de centros como ICFO, INL o la Universidad de Lisboa han compartido casos de uso aplicables a sectores como el industrial, aeroespacial y sanitario.
Uno de los momentos más destacados ha sido la mesa redonda QUORUM, que ha reunido a representantes de las entidades socias de la alianza QUORUM SPAIN: CESGA, Gradiant, GAIN, QCentroid, FIDESOL y Fsas Technologies Fujitsu. En este espacio se ha analizado el papel del ecosistema europeo en la investigación y desarrollo cuántico, poniendo especial énfasis en la necesidad de impulsar y reforzar el talento nacional mediante programas de desarrollo profesional especializado.
El workshop, enmarcado en la iniciativa QUORUM SPAIN, ha demostrado cómo las tecnologías cuánticas están comenzando a generar valor tangible para la industria, redefiniendo los parámetros de la innovación a nivel global. A través de conferencias, debates y sesiones prácticas, los participantes han podido comprobar cómo estas herramientas están dejando de ser una promesa futura para convertirse en realidades aplicables.
Gradiant, como organizador del evento, reafirma con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo y transferencia de tecnologías emergentes con impacto directo en la competitividad industrial. La celebración de este workshop en Vigo consolida además la posición de Galicia en el mapa cuántico internacional, situando a la comunidad en la vanguardia de una revolución tecnológica que está transformando sectores estratégicos.

El Auditorio Mar de Vigo ha acogido esta semana uno de los eventos tecnológicos más relevantes del año, consolidando a Galicia como polo de referencia en la vanguardia de la investigación cuántica. El Workshop Quantum Technologies, organizado por el centro tecnológico Gradiant, ha congregado a especialistas, empresas y centros de investigación de prestigio internacional para analizar el presente y futuro de unas tecnologías que están llamadas a revolucionar la industria global.
Durante dos intensas jornadas, el encuentro ha servido como plataforma para debatir sobre los últimos avances en computación cuántica, sensórica cuántica y comunicaciones cuánticas, tres áreas estratégicas que marcarán el desarrollo tecnológico en los próximos años. Luis Pérez Freire, director general de Gradiant, destacó en la inauguración la necesidad de "seguir impulsando el conocimiento sobre las tecnologías cuánticas y sus aplicaciones", subrayando el alto nivel del panel de ponentes reunidos en Vigo.
El evento ha contado con figuras de primer nivel como Massimo Inguscio, del European Laboratory for Non-linear Spectroscopy, quien ofreció la conferencia inaugural "Átomos y tecnologías cuánticas", proporcionando una visión única sobre los orígenes, estado actual y perspectivas de estas tecnologías disruptivas. Junto a él, especialistas de la talla de Christian Trefzger (Comisión Europea), Davide Bacco (Università di Firenze) y representantes de centros como ICFO, INL o la Universidad de Lisboa han compartido casos de uso aplicables a sectores como el industrial, aeroespacial y sanitario.
Uno de los momentos más destacados ha sido la mesa redonda QUORUM, que ha reunido a representantes de las entidades socias de la alianza QUORUM SPAIN: CESGA, Gradiant, GAIN, QCentroid, FIDESOL y Fsas Technologies Fujitsu. En este espacio se ha analizado el papel del ecosistema europeo en la investigación y desarrollo cuántico, poniendo especial énfasis en la necesidad de impulsar y reforzar el talento nacional mediante programas de desarrollo profesional especializado.
El workshop, enmarcado en la iniciativa QUORUM SPAIN, ha demostrado cómo las tecnologías cuánticas están comenzando a generar valor tangible para la industria, redefiniendo los parámetros de la innovación a nivel global. A través de conferencias, debates y sesiones prácticas, los participantes han podido comprobar cómo estas herramientas están dejando de ser una promesa futura para convertirse en realidades aplicables.
Gradiant, como organizador del evento, reafirma con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo y transferencia de tecnologías emergentes con impacto directo en la competitividad industrial. La celebración de este workshop en Vigo consolida además la posición de Galicia en el mapa cuántico internacional, situando a la comunidad en la vanguardia de una revolución tecnológica que está transformando sectores estratégicos.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80