Galicia
Chefs gallegos se alían con la Xunta para salvar los mercados tradicionales
La iniciativa 'Prato de Mercado' moviliza a más de 30 cocineros de prestigio para convertir las plazas de abastos en centros de gastronomía de calidad y proximidad.
La Praza de Abastos de Santiago acogió esta semana el lanzamiento de 'Prato de Mercado', una iniciativa estratégica de la Xunta de Galicia diseñada para reforzar el papel de los mercados tradicionales como ejes del comercio local. El acto contó con una asistencia masiva de 34 chefs de 31 establecimientos de restauración, unidos en un objetivo común: revitalizar estos espacios mediante una conexión directa con la alta cocina gallega.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, presente en el acto, subrayó el compromiso de la Xunta con los cerca de 100 mercados repartidos en 76 municipios gallegos. Los definió como "motores de comercio de atracción" y destacó su "gran capacidad de adaptación e innovación" frente a las nuevas tendencias de consumo. El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030 y se desarrollará a lo largo de 2026 con un calendario de showcookings en mercados de toda la comunidad.
La presentación sirvió también para anunciar la incorporación del mercado de Carballo a la Red de Mercados Excelentes, un distintivo que ya poseen los mercados de Tomiño, Vilagarcía de Arousa y Pontedeume. Este sello reconoce a aquellas plazas que combinan modernización y dinamización con la autenticidad de su tradición. Para consolidar esta red, la Xunta reforzará el próximo año las líneas de apoyo, con una inversión cercana a los 4,5 millones de euros.
La jornada se completó con el encuentro 'O futuro dos mercados tradicionais: innovación e tradición', celebrado en el Colexio Maior San Agustín. Este foro reunió a representantes del sector comercial, productores, tenderos y alcaldes para debatir el porvenir de estos espacios emblemáticos. La clausura del evento incluyó una sesión de degustación a cargo de la chef Lucía Freitas, del restaurante A Tafona, que presentó algunas de las elaboraciones del proyecto 'Prato de Mercado'.

La Praza de Abastos de Santiago acogió esta semana el lanzamiento de 'Prato de Mercado', una iniciativa estratégica de la Xunta de Galicia diseñada para reforzar el papel de los mercados tradicionales como ejes del comercio local. El acto contó con una asistencia masiva de 34 chefs de 31 establecimientos de restauración, unidos en un objetivo común: revitalizar estos espacios mediante una conexión directa con la alta cocina gallega.
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, presente en el acto, subrayó el compromiso de la Xunta con los cerca de 100 mercados repartidos en 76 municipios gallegos. Los definió como "motores de comercio de atracción" y destacó su "gran capacidad de adaptación e innovación" frente a las nuevas tendencias de consumo. El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030 y se desarrollará a lo largo de 2026 con un calendario de showcookings en mercados de toda la comunidad.
La presentación sirvió también para anunciar la incorporación del mercado de Carballo a la Red de Mercados Excelentes, un distintivo que ya poseen los mercados de Tomiño, Vilagarcía de Arousa y Pontedeume. Este sello reconoce a aquellas plazas que combinan modernización y dinamización con la autenticidad de su tradición. Para consolidar esta red, la Xunta reforzará el próximo año las líneas de apoyo, con una inversión cercana a los 4,5 millones de euros.
La jornada se completó con el encuentro 'O futuro dos mercados tradicionais: innovación e tradición', celebrado en el Colexio Maior San Agustín. Este foro reunió a representantes del sector comercial, productores, tenderos y alcaldes para debatir el porvenir de estos espacios emblemáticos. La clausura del evento incluyó una sesión de degustación a cargo de la chef Lucía Freitas, del restaurante A Tafona, que presentó algunas de las elaboraciones del proyecto 'Prato de Mercado'.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180