Mos
Teatro sobre migración forzada y comedia gallega llegan a Mos y Salceda este sábado
La Diputación de Pontevedra amplía su circuito +Escénicas con 45.000 euros más de presupuesto para llevar 136 funciones a 50 municipios pequeños
Dos propuestas teatrales diametralmente opuestas llegarán este sábado a los municipios pontevedreses de Mos y Salceda de Caselas a través del circuito +Escénicas de la Diputación. La institución provincial desplazará hasta el Centro Dotacional de Torroso en Mos la conmovedora obra "Sophie non é o meu nome de guerra", mientras que el Auditorio Municipal de Salceda de Caselas acogerá la comedia "O furancho", ambas con inicio a las 20:00 horas.
La función en Mos, a cargo de Redrum Teatro, aborda el drama de la migración forzada a través de la experiencia personal de una mujer que lucha por su libertad y su derecho a amar. El montaje, basado en una historia real, centra su narrativa en la cruda realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, ofreciendo una perspectiva humana sobre uno de los problemas más graves de la sociedad contemporánea.
Por contraste, Salceda de Caselas recibirá una propuesta ligera y humorística con "O furancho" de Ibuprofeno Teatro, donde las actrices Marián Bañobre e Isabel Risco encarnan a dos emprendedoras que enfrentan todo tipo de obstáculos para cumplir su sueño de abrir un establecimiento tradicional gallego. La comedia promete desatar las carcajadas del público mientras refleja el espíritu emprendedor en el rural gallego.
Estas representaciones forman parte de la segunda edición del circuito +Escénicas, que cuenta con un presupuesto de 195.000 euros -45.000 más que en su primera convocatoria- para llevar teatro y danza a los municipios de menos de 20.000 habitantes. La programación, que se extenderá hasta marzo de 2026, incluirá un total de 136 funciones repartidas entre 50 concellos de la provincia.
La iniciativa responde a una demanda histórica del sector cultural gallego, que durante más de 15 años había reclamado una mayor presencia de las artes escénicas en el rural. Los ayuntamientos interesados pueden seleccionar las obras dentro del catálogo disponible en la web institucional, garantizando así una programación adaptada a los gustos y necesidades de cada localidad.

Dos propuestas teatrales diametralmente opuestas llegarán este sábado a los municipios pontevedreses de Mos y Salceda de Caselas a través del circuito +Escénicas de la Diputación. La institución provincial desplazará hasta el Centro Dotacional de Torroso en Mos la conmovedora obra "Sophie non é o meu nome de guerra", mientras que el Auditorio Municipal de Salceda de Caselas acogerá la comedia "O furancho", ambas con inicio a las 20:00 horas.
La función en Mos, a cargo de Redrum Teatro, aborda el drama de la migración forzada a través de la experiencia personal de una mujer que lucha por su libertad y su derecho a amar. El montaje, basado en una historia real, centra su narrativa en la cruda realidad de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, ofreciendo una perspectiva humana sobre uno de los problemas más graves de la sociedad contemporánea.
Por contraste, Salceda de Caselas recibirá una propuesta ligera y humorística con "O furancho" de Ibuprofeno Teatro, donde las actrices Marián Bañobre e Isabel Risco encarnan a dos emprendedoras que enfrentan todo tipo de obstáculos para cumplir su sueño de abrir un establecimiento tradicional gallego. La comedia promete desatar las carcajadas del público mientras refleja el espíritu emprendedor en el rural gallego.
Estas representaciones forman parte de la segunda edición del circuito +Escénicas, que cuenta con un presupuesto de 195.000 euros -45.000 más que en su primera convocatoria- para llevar teatro y danza a los municipios de menos de 20.000 habitantes. La programación, que se extenderá hasta marzo de 2026, incluirá un total de 136 funciones repartidas entre 50 concellos de la provincia.
La iniciativa responde a una demanda histórica del sector cultural gallego, que durante más de 15 años había reclamado una mayor presencia de las artes escénicas en el rural. Los ayuntamientos interesados pueden seleccionar las obras dentro del catálogo disponible en la web institucional, garantizando así una programación adaptada a los gustos y necesidades de cada localidad.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180