GALICIA
La Xunta impulsa con Airbus la Estrategia gallega de Seguridad y Aeroespacio
Lorenzana mantiene contactos con la multinacional para ampliar la red de proveedores gallegos y anuncia 91 millones en ayudas para I+D y industrialización
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha intensificado la ronda de contactos con empresas estratégicas del sector aeroespacial manteniendo un encuentro con responsables de Airbus en España. La reunión forma parte de la Estrategia de Seguridad, Defensa y Aeroespacio que desarrolla el Gobierno gallego y busca consolidar la colaboración con el líder mundial en construcción de aeronaves.
Airbus, que ya cuenta con una red consolidada de proveedores gallegos desde la puesta en marcha del parque empresarial de Rozas en Lugo, reforzará su presencia en la comunidad mediante nuevos proyectos conjuntos. El objetivo prioritario es "abrir las cadenas de valor de Airbus a otros contratistas gallegos" y apoyar a los proveedores existentes para ampliar sus capacidades productivas en los próximos cinco años.
La Xunta movilizará importantes recursos económicos para materializar esta colaboración, con un paquete de ayudas de 91 millones de euros que se desglosa en dos líneas principales. Para 2026 está prevista una licitación de 83 millones destinada a financiar programas de I+D desarrollados conjuntamente entre empresas tractoras y sus proveedores gallegos.
Complementariamente, a principios del próximo año se publicarán dos convocatorias por valor de 8 millones de euros específicas para el posicionamiento de empresas gallegas como suministradoras de tecnología de defensa y seguridad, así como para el desarrollo e industrialización de productos basados en tecnologías duales. Esta inversión busca consolidar el tejido industrial gallego en un sector de alto valor añadido.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha intensificado la ronda de contactos con empresas estratégicas del sector aeroespacial manteniendo un encuentro con responsables de Airbus en España. La reunión forma parte de la Estrategia de Seguridad, Defensa y Aeroespacio que desarrolla el Gobierno gallego y busca consolidar la colaboración con el líder mundial en construcción de aeronaves.
Airbus, que ya cuenta con una red consolidada de proveedores gallegos desde la puesta en marcha del parque empresarial de Rozas en Lugo, reforzará su presencia en la comunidad mediante nuevos proyectos conjuntos. El objetivo prioritario es "abrir las cadenas de valor de Airbus a otros contratistas gallegos" y apoyar a los proveedores existentes para ampliar sus capacidades productivas en los próximos cinco años.
La Xunta movilizará importantes recursos económicos para materializar esta colaboración, con un paquete de ayudas de 91 millones de euros que se desglosa en dos líneas principales. Para 2026 está prevista una licitación de 83 millones destinada a financiar programas de I+D desarrollados conjuntamente entre empresas tractoras y sus proveedores gallegos.
Complementariamente, a principios del próximo año se publicarán dos convocatorias por valor de 8 millones de euros específicas para el posicionamiento de empresas gallegas como suministradoras de tecnología de defensa y seguridad, así como para el desarrollo e industrialización de productos basados en tecnologías duales. Esta inversión busca consolidar el tejido industrial gallego en un sector de alto valor añadido.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180