GALICIA
Galicia, comunidad con menor riesgo de pobreza infantil de España
El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, defendió esta semana en Madrid, en un acto sobre Garantía Infantil, las medidas adoptadas por la Xunta en los últimos años para dar respuesta a las necesidades de niños y adolescentes y mejorar su situación, especialmente en lo relativo a la reducción de la pobreza infantil, ámbito en el que Galicia presenta las cifras más bajas.
En el acto, organizado por la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) y la Fundación Secretariado Gitano, el director general recalcó la importancia de ofrecer a la infancia un entorno seguro en el que crecer, algo que pasa —defendió— por garantizar condiciones de estabilidad adecuadas para las familias. En este sentido, insistió en que reducir las situaciones de pobreza, carencia o exclusión social é un dos pasos fundamentais. Así, subrayó que los datos reflejan que Galicia avanza en la buena dirección, con una disminución notable de los indicadores en los últimos años.
Asimismo, Jacobo Rey hizo hincapié en la importancia de impulsar acciones de inclusión destinadas a los colectivos más vulnerables. Recordó que en Galicia la Estrategia de Inclusión de la Población Gitana recoge medidas específicas para reforzar la educación infantil, prevenir el abandono escolar e impulsar la integración en su entorno.
Del mismo modo, destacó que la Xunta impulsa la atención temprana a los menores con dificultades de desarrollo para facilitar su integración y ofrecer a sus familias las herramientas necesarias para garantizar una infancia segura y adaptada a sus necesidades. En este campo, señaló que el Gobierno gallego ha incrementado el número de unidades de atención temprana en los ayuntamientos, pasando de las 14 existentes en 2009 a cerca de 60 en la actualidad.

El director general de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, defendió esta semana en Madrid, en un acto sobre Garantía Infantil, las medidas adoptadas por la Xunta en los últimos años para dar respuesta a las necesidades de niños y adolescentes y mejorar su situación, especialmente en lo relativo a la reducción de la pobreza infantil, ámbito en el que Galicia presenta las cifras más bajas.
En el acto, organizado por la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI) y la Fundación Secretariado Gitano, el director general recalcó la importancia de ofrecer a la infancia un entorno seguro en el que crecer, algo que pasa —defendió— por garantizar condiciones de estabilidad adecuadas para las familias. En este sentido, insistió en que reducir las situaciones de pobreza, carencia o exclusión social é un dos pasos fundamentais. Así, subrayó que los datos reflejan que Galicia avanza en la buena dirección, con una disminución notable de los indicadores en los últimos años.
Asimismo, Jacobo Rey hizo hincapié en la importancia de impulsar acciones de inclusión destinadas a los colectivos más vulnerables. Recordó que en Galicia la Estrategia de Inclusión de la Población Gitana recoge medidas específicas para reforzar la educación infantil, prevenir el abandono escolar e impulsar la integración en su entorno.
Del mismo modo, destacó que la Xunta impulsa la atención temprana a los menores con dificultades de desarrollo para facilitar su integración y ofrecer a sus familias las herramientas necesarias para garantizar una infancia segura y adaptada a sus necesidades. En este campo, señaló que el Gobierno gallego ha incrementado el número de unidades de atención temprana en los ayuntamientos, pasando de las 14 existentes en 2009 a cerca de 60 en la actualidad.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21