Jueves, 16 de Octubre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 12 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:
O Porriño

Continúa abierto el plazo para adquirir uno de los composteros domésticos donados por Sogama

Todos aquellos interesados en adquirir uno de los 25 composteros pueden anotarse llamando al 986 335 000 y la selección se realizará por orden de presentación de las solicitudes

El Concello de O Porriño, a través de la concejalía de Medio Ambiente, que dirige María José Martínez, ofrece a los vecinos la posibilidad de optar gratuitamente, a uno de los 25 composteros donados por Sogama.

 

El municipio se sumó en su momento a esta campaña en la que se distribuyeron ya 35 composteros en viviendas unifamiliares, que a día de hoy producen su propio abono natural orgánico para huertas, jardines y tierras de cultivo.  

 

El plazo de inscripción continúa abierto, todos aquellos interesados en adquirir uno de estos composteros pueden anotarse de 9.00 a 15:00 horas, llamando al teléfono 986 335 000, y la selección se realizará por orden de presentación de las solicitudes, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos. Como en la anterior ocasión, se impartirá una charla abierta sobre reciclaje y los veinticinco hogares participantes recibirán la información oportuna para el uso del compostero.

 

Aumentar el grado de eficacia en la recogida selectiva y promover la cultura del reciclaje es una de las apuestas firmes de la concejalía de Medio Ambiente.  A través de diferentes campañas, y visitas guiadas a la planta de gestión de residuos de Cerceda, el Concello viene colaborando con Sogama con el objetivo de promover estos hábitos sostenibles y la reutilización de productos.

 

Una parte importante de esta labor se realiza en la comunidad educativa.  A través de diferentes charlas y actividades en los centros escolares, se persigue inculcar a los más pequeños hábitos de reciclaje y explicarles los beneficios de la correcta gestión y reutilización de residuos. 

 

 

Ventajas del compostaje doméstico

 

Dado que, en la composición media de la basura producida en los hogares, la materia orgánica representa en torno al 40 por ciento del total, si se cierra el ciclo de reciclaje de la misma en los propios hogares, se evita su depósito en los contenedores verdes convencionales, permitiendo que se pueda reducir la frecuencia de recogida, así como el transporte de los residuos a los centros de gestión y tratamiento, disminuyendo las emisiones de CO2.

 

Asimismo, mediante la técnica de autocompostaje se obtiene un abono natural de alta calidad que sustituye a los fertilizantes artificiales, compuestos en su mayor parte por sustancias químicas industriales que, en muchos casos, provocan un gran impacto ambiental. Además, se evita la compra de abono por parte de los usuarios, con el consiguiente ahorro económico.

 

Además, está comprobado que la correcta clasificación de la materia orgánica en origen mejora el nivel de selección del resto de los materiales, incrementando con ello la calidad de los mismos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.