Mundo Empresa
Galicia sigue destruyendo trabajo autónomo en febrero
AGTAMAR-UPTA pide al Gobierno regional que intensifique su compromiso de fomentar el autoempleo en la región para recuperar la senda del crecimiento
Tras el varapalo sufrido el pasado mes de enero, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social en la región de Galicia sigue sin levantar cabeza. Mientras que el pasado mes de enero se perdieron 1.073 trabajadores autónomos de los registros de la Seguridad Social gallega, en febrero han sido 128. Así, el balance de 2015 es de 1.201 autónomos menos, lo que significa que en los dos primeros meses de este año se ha destruido el 38% de todo el trabajo autónomo creado en 2014.
“Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores los que están cerrando sus propias actividades”, comenta, Jesús Diéguez, vicepresidente de la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (AGTAMAR), integrada a nivel nacional en UPTA.
Para esta Organización estos datos son claramente negativos y siguen sin permitir detectar ningún tipo de recuperación en la evolución del colectivo. Las bajas continuadas de trabajadores autónomos confirman las propuestas de UPTA para que se articulen fórmulas pensadas específicamente para este colectivo y la empresa individual. Para Jesús Diéguez, los autónomos son empleo y creadores de empleo, por lo que pide al Gobierno regional que intensifique su compromiso de fomentar el autoempleo en la región para recuperar la senda del crecimiento y remontar estas cifras a lo largo de 2015. “Lo que sería la mejor noticia para el empleo en general”, explica.
Tras el varapalo sufrido el pasado mes de enero, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social en la región de Galicia sigue sin levantar cabeza. Mientras que el pasado mes de enero se perdieron 1.073 trabajadores autónomos de los registros de la Seguridad Social gallega, en febrero han sido 128. Así, el balance de 2015 es de 1.201 autónomos menos, lo que significa que en los dos primeros meses de este año se ha destruido el 38% de todo el trabajo autónomo creado en 2014.
“Esta cifra, por sí misma, demuestra lo profundo de la crisis que estamos sufriendo y la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores los que están cerrando sus propias actividades”, comenta, Jesús Diéguez, vicepresidente de la Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (AGTAMAR), integrada a nivel nacional en UPTA.
Para esta Organización estos datos son claramente negativos y siguen sin permitir detectar ningún tipo de recuperación en la evolución del colectivo. Las bajas continuadas de trabajadores autónomos confirman las propuestas de UPTA para que se articulen fórmulas pensadas específicamente para este colectivo y la empresa individual. Para Jesús Diéguez, los autónomos son empleo y creadores de empleo, por lo que pide al Gobierno regional que intensifique su compromiso de fomentar el autoempleo en la región para recuperar la senda del crecimiento y remontar estas cifras a lo largo de 2015. “Lo que sería la mejor noticia para el empleo en general”, explica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208